Interesante película de reconstitución histórica, basada en la novela autobiográfica de Lucie Aubrac –su nombre en la clandestinidad–, Ils partiront dans l’ivresse; libro-diario que se publicó coincidiendo con el juicio contra Klaus Barbie, el célebre “carnicero” de Lyon, que asimismo aparece en el filme.
El productor y director Claude Berri, especialista en cine histórico (Uranus, Germinal, La reina Margot) ha trasladado a la pantalla este texto, contando con el asesoramiento de la verdadera heroína (cuando se rodó tenía 84 años) y una notable y sobria interpretación de las dos “estrellas” de moda en Francia: Carole Bouquet, que encarna a Lucie Aubrac, y Daniel Autreil como el también histórico resistente (Los ladrones, El octavo día). La reconstrucción de los escenarios naturales del Lyon de aquellos años resulta muy convincente, así como la recreación de tipos y el clima de temor de la Francia de Vichy.
Amor en tiempos de guerra es, ante todo, una historia de amor y sacrificio, protagonizada por una mujer que luchó denodadamente por salvar a su marido de la pena capital, y llegó a lograrlo contra viento y marea. “Que el filme se base en un hecho real –manifestó la Bouquet– nos obliga a ser muy rigurosos. No se puede interpretar una historia así, de esa trascendencia, como una ficción: es necesario respetar el espíritu de la Resistencia”.
Francamente, ese espíritu ha sido bien evocado en la pantalla, poniendo en la picota al régimen de Vichy, y en evidencia la postura del Gobierno galo. La misma actriz protagonista recordaba que la versión oficial hablaba de todos los franceses como resistentes y, casi casi, como héroes. Ahora el punto de vista ha cambiado: “Existen desde los revisionistas, que niegan todo valor a la Resistencia –no sé muy bien por qué, por miedo, cobardía o revanchismo, dice Carole Bouquet– hasta los que, más realistas, intentan situar en su justa perspectiva el alcance de la lucha. Lo cierto es que hay una herida, el colaboracionismo, que los franceses no debemos ocultar, aunque nos duela”, convino.
Lucie Aubrac es, por tanto, un filme intenso e ideológicamente bastante desapasionado, no exento de alguna concesión aislada, que gustará más al público intelectual y el cual pone en el candelero –como hiciera ayer Un héroe muy discreto– un tema sociopolítico que aún sigue candente en el país vecino.
Firma: Josep Maria Caparrós
Extras DVD:
Director: Claude Berri
Guionistas: Arlette Langmann, Claude Berri
Intérpretes: Carole Bouquet, Daniel Auteuil, Jean Martin, Jean-Roger Milo
Género: Drama
País: Francia
Fecha estreno: 04/02/1998
Lenguaje: Coloquial
Lyon, 1943-1944. En plena Ocupación, la Resistencia francesa se enfrenta contra el invasor nazi. Un grupo de miembros son detenidos por la Gestapo; dos serán condenados a muerte: Jean Moulin, presidente de Consejo Nacional, y Raymond Samuel. Pero éste logrará ser liberado gracias al tesón y las artimañas de su esposa, Lucie Bernard, comprometida maestra de escuela, tremendamente enamorada de su marido. Ambos conseguirán huir a Londres con su pequeño hijo –y embarazada de un segundo–; al tiempo que los padres de Raymond –de origen judío– eran detenidos.
Título original: Lucie Aubrac
País: Francia
Duración: 115'
Fecha producción: 1997
Distribuidora: -
Color: Color