El equipo de Emmerich conocido ya por producciones del mismo estilo como Independence day o Godzilla ha mejorado algunos aspectos en este film de fácil consumo. Por ejemplo, la amenaza climática tan propia de los tiempos ecologistas que corren es un elemento más real y verosímil, para implicar al espectador, que la amenaza extraterrestre o de un monstruo de gigantes dimensiones.
Por su parte, los personajes parecen más creíbles en las situaciones que les toca vivir; en Independence day el tono era tan melodramático que rozaba la risa y en Godzilla nadie se tomaba en serio sus personajes. Lo dicho no otorga un rango de film serio a El día de mañana.
Se trata de una superproducción, bien hecha, pero con todos los clichés de una película de estas dimensiones. Personajes de edades diversas y diversas condiciones, para abarcar más público objetivo; emociones directas (amistad, familia, amigos) pero tratadas superficialmente; moralina prefabricada pero, al menos, positiva. Mucha nieve y hielo ideal para un día de verano.
Director: Roland Emmerich
Guionistas: Jeffrey Nachmanoff, Roland Emmerich
Intérpretes: Arjay Smith, Austin Nichols, Dennis Quaid, Emmy Rossum, Jake Gyllenhaal, Sela Ward, Tamlyn Tomita, Tetchena Bellange, Tim Bagley
Género: -
País: EE.UU.
Fecha estreno: 28/05/2004
Lenguaje: Coloquial
El climatólogo Jack Hall (Dennis Quaid) predijo la llegada de otra era glaciar, pero nunca pensó que lo presenciaría. Una intensa e inevitable ola de frío polar empieza a arrasar el norte del planeta. Es cuestión de minutos el poder salvar algunas vidas o no.
Título original: The day after tomorrow
País: EE.UU.
Duración: 124'
Fecha producción: 2004
Distribuidora: -
Color: Color