Importante película de Terry Gilliam, antiguo miembro del desaparecido
grupo Monty Python, que evidencia sus dotes e ingenio como creador
fílmico. Gilliam (Brazil, Las aventuras del Barón de Münchausen) confirma con este film su carácter de autor vanguardista, premiado con
el León de Plata en la Mostra de Venecia´91 y que posiblemente pase a
la historia como uno de los más innovadores de la década.
La puesta en escena es tan barroca como sugestiva, convirtiendo a la “gran manzana” neoyorquina en el reino de Camelot, gracias también a un original guión de Richard LaGravenese, que posee diferentes lecturas. La excelente
banda musical, así como la ambientación y los efectos especiales
recuerdan al insólito film fantástico de los Monty Phyton Los héroes
del tiempo, que asimismo realizara Terry Gilliam en 1965.
Por un lado, el exitoso The fisher king rompe una lanza en favor de los desheredados, ofreciendo una crítica bastante lúcida del american way of life de los años 80, A la vez, esta ingeniosa fábula clava sus dardos -también las flechas de la leyenda artúrica- en un mundo materialista, sin apenas sentimientos, dominado por la tríada poder-dinero-triunfo. Por otro lado, ofrece ciertos apuntes sobre el pecado, el dolor, el arrepentimiento, la redención y el amor verdadero; de ahí que se aprecie un leve tono de trascendencia inhabitual en este tipo de films.
Finalmente, por no ir más lejos, su canto a la amistad y a la solidaridad humanas -también entre los marginados y los locos- llega a emocionar al espectador, que sufre y vive la trama sorprendido y, a veces, incluso apasionadamente. La sensibilidad de Gilliam, bien secundada por el impresionante binomio protagonista y por sus expresivas “partenaires” Mercedes Ruehl y Amanda Plummer, es notable. Recuérdese, si no, la secuencia del baile en la estación de trenes o la emotiva declaración amorosa de ambas parejas.
Sin embargo, el estilo violento e hiperrealista de El rey pescador
se hace un tanto agobiante para el gran público -especialmente no
cinéfilo-, debido a ese difícil cóctel, entre fantástico y naturalista,
crítico y humorístico, cultista e intelectual, que resulta bastante
duro de digerir; excediéndose también en los diálogos groseros y hasta
obscenos e irreverentes, los cuales restan elegancia al conjunto de su
profundo relato. Con todo, las situaciones-límite han sido evitadas por
medio de la elipsis.
Firma: Josep María Caparrós
Extras DVD:
Director: Terry Gilliam
Guionistas: Richard LaGravenese
Intérpretes: Adam Bryant, Amanda Plummer, David Hyde Pierce, Jeff Bridges, Mercedes Ruehl, Robin Williams
Género: -
País: EE.UU.
Fecha estreno: 17/01/1992
Lenguaje: Coloquial
Jack es un célebre locutor radiofónico “contestatario”, que con sus consejos provoca un asesinato múltiple en Nueva York. En crisis existencial a raíz de este grave incidente, comparte su vida con la dueña de un videoclub de Manhattan. Una noche se tropieza con el excéntrico Parry, ex profesor universitario, que se tiene por un caballero del Medievo y vive como vagabundo en busca del Santo Grial. Jack pronto descubre que Parry es una de las víctimas del trágico incidente, y se propone ayudarle como persona. La amistad entre ambos les llevará a vivir las más fantásticas y dramáticas aventuras, para terminar encontrándose a sí mismos.
Título original: The fisher king
País: EE.UU.
Duración: 137'
Fecha producción: 1991
Distribuidora: -
Color: Color