El film forma parte de una serie iniciada por los productores y por el presidente del parisino Museo de Orsay, Serge Lemoine, con motivo del vigésimo aniversario de la institución. La idea consiste en unir a artistas contemporáneos, en este caso cineastas de renombre mundial, con las joyas impresionistas y de art nouveau del museo. El requisito es muy sencillo: el museo debía de estar presente en la película, bien durante toda ella o sólo en una escena. Así fue como el director Hou Hsiao viajó por primera vez a París para buscar exteriores e iniciar la producción de esta película, que es una especie de remake de la palma de Oro de Cannes de 1956, El globo rojo de Albert Lamorisse.
El director de Taiwán, responsable de títulos como Café Lumière, Three times, o El maestro de marionetas, no abandona ciertos aspectos de su cultura autóctona como la historia de Zhang Yu, un clásico en el teatro de marionetas que está presente en la pieza que ensaya Suzanne; así como su manera de filmar y concebir el cine.
En este sentido, por un lado, Hou Hsiao Hsien da protagonismo al espacio, por su influencia en los personajes y en la manera de filmarlos. De hecho, según el propio Hsien, su punto de partida son los exteriores; cuando ha localizado los lugares donde estarán los personajes entonces empieza a trabajar el guión. Y por otro, su peculiar estilo en la creación de los diálogos, que va inventado a la par con los propios actores.
La elección del mediometraje de Lamorisse no es casual en la filmografía de un director propenso a hacer contemporáneos retratos de la ternura, muchas veces al estilo neorrealista de El ladrón de bicicletas. Y lo cierto es que la quietud de su estilo contrasta con el agitado universo urbano y familiar que retrata, donde los niños sufren las consecuencias de los egoísmos de los adultos, y donde los adultos también sufren las carencias de una afectividad inconstante y de un activismo desbordante.
Sin duda ante el cine y la vida de la prisa, Hsien propone el de la contemplación y la reflexión de eso mismo que nos hace correr. Una propuesta interesante y una gran oportunidad de descubrir la película de Lamorisse, también para trabajarla en las escuelas.
Extras DVD:
Firma: redacció
Director: -
Guionistas: Hou Hsiao Hsien
Intérpretes: Hippolyte Girardot, Juliette Binoche, Louise Margolin, Simon Iteanu, Song Fang
Género: Drama
País: Francia
Fecha estreno: 17/04/2009
Lenguaje: Coloquial
Un misterioso globo rojo sigue con cariño a Simon, de siete años, por París. Su madre, Suzanne, es una titiritera que utiliza su talento vocal para dar vida a los números que escribe. Ahora está trabajando a fondo en su nueva función, pero se siente abrumada por las complicaciones de la vida moderna. Por eso decide contratar a Song Fang, una estudiante de cine taiwanesa, para que le ayude a cuidar de Simon.
Título original: Le voyage du ballon rouge
País: Francia
Duración: 113'
Fecha producción: 2007
Distribuidora: -
Color: Color