Bigelow, directora de la correcta K19, realiza un relato en el que se mide el pulso a un conjunto de hombres en situación límite. También Mark Boal, coguionista de En el valle de Elah, retoma el conflicto iraquí para hablar de los efectos psicológicos y afectivos en los soldados allí destinados. Esta vez, el foco está en tres compañeros de un destacamento especializado, sobre todo uno de ellos, en artillería. Precisamente, en esta especialización, el riesgo que corren los protagonistas es aún mayor que el del resto de soldados, ya que se enfrentan a la desactivación de bombas, momento en el que la línea entre vida y muerte es más que fina. Lo mismo sucede con la línea que separa la normalidad psicológica del terror descontrolado.
La ambientación, con algunas escenas en paisajes desérticos, la música y la relación a tres bandas –complementaria y desafiante- entre los protagonistas conduce la historia hacia el terreno western. En esta misma línea, late de fondo el concepto de valentía y heroicidad, que también es importante en ambos géneros épicos (el western y el bélico).
Director: Kathryn Bigelow
Guionistas: Mark Boal
Intérpretes: Anthony Mackie, Brian Geraghty, Evangeline Lilly, Jeremy Renner, Ralph Fiennes
Género: -
País: EE.UU.
Fecha estreno: 29/01/2010
Lenguaje: Vulgar
Un comando militar especializado en la desactivación de explosivos en Irak pierde a su jefe durante una operación. Sus sustituto, el sargento James, sorprende a Sanborn y Eldridge por su temeridad y frialdad ante el riesgo.
Título original: The hurt locker
País: EE.UU.
Duración: 131'
Fecha producción: 2008
Distribuidora: -
Color: Color