Desde el primer minuto quedan claras las líneas por las que se dirige la película; un relato entretenido y entrañable, pero no exento del drama que rodeó la vida de Frida. La directora no se ahorra ningún elemento visual, todo es explícito, tanto las escenas dramáticas y violentas (accidente del autobús), como las escenas sexuales y promiscuas, que se van reproduciendo a lo largo del film (tanto de Frida como de Diego). En definitiva, un film que no consigue ahondar en la vida de la pintora, tan sólo superficialmente anota destellos de su alocada existencia. Aunque distendida y amoral, cuenta con grandes interpretaciones, Salma Hayek, Alfred Molina, y dos buenas apariciones como las de Ashley Judd y Antonio Banderas.
Director: Julie Taymor
Guionistas: Anna Thomas, Clancy Sigal, Diane Lake, Gregory Nava
Intérpretes: Alfred Molina, Antonio Banderas, Ashley Judd, Diego Luna, Edward Norton, Geoffrey Rush, Mia Maestro, Salma Hayek, Valeria Golino
Género: -
País: Méjico
Fecha estreno: 14/02/2003
Lenguaje: Coloquial
Frida narra la vida de Frida Kahlo (Salma Hayek), compartida con Diego Rivera (Alfred Molina), al tiempo que esta pareja impactaba al mundo del arte de manera sorprendente. Un accidente de autobús en 1925 debilitó y afectó de modo irreversible la vida de Frida Kahlo, que por entonces contaba con 18 años. La gravedad de las heridas sufridas por Frida hicieron de su vida una continua convalecencia. Cuando pudo caminar de nuevo le presentó su obra al ya famoso Diego Rivera para que le hiciera una crítica profesional. Diego no sólo quedó impresionado con el espléndido trabajo de la artista, sino también con la tenacidad, encanto y belleza de la joven. Ambos se casarían en 1929, matrimonio que permaneció unido a pesar de las múltiples y continuadas infidelidades de Diego.
Título original: Frida
País: Méjico
Duración: 118'
Fecha producción: 2002
Distribuidora: -
Color: B/N