Solondz proyecta su mirada sobre una familia de clase media en la más yankee de las Américas. La misma familia que nos presentó en Happiness (1998) y que sigue, en esta semisecuela, la pesadísima digestión del menú de hace una década: de primero pedofilia, de segundo autoengaño y de postre un buen cacho de miserias. Al guión, premiado en Venecia y firmado por el propio Solondz, no le falta ingenio pero en ocasiones es tan afilado que hiere al espectador. Se le agradece que dinamite ciertos tópicos sobadísimos sobre la felicidad o la familia, pero el subrayado resulta cargante, repetitivo e incómodo. Es una versión del mejor Solondz pero pasado de vueltas, una película que se muerde la cola, porque de entre la rutina familiar surgen bestialidades que parecen no tener fin y cuando crees que sí, las vuelve a enhebrar.
El reparto es la novedad de esta película, que cuenta con actuaciones muy elaboradas como la de Shirley Henderson (Joy) o la de Allison Janney (Trish). Un film sobre el perdón al que no se le perdona el hastío al que nos somete.
Firma: Anna Puigarnau
Director: Todd Solondz
Guionistas: Todd Solondz
Intérpretes: Allison Janney, Charlotte Rampling, Chris Marquette, Michael Lerner, Paul Reubens, Rich Pecci, Shirley Henderson
Género: Drama
País: EE.UU.
Fecha estreno: 30/07/2010
Lenguaje: Coloquial
Bill (Ciarán Hinds), un padre de familia condenado por pedofilia sale de la prisión con la intención de reencontrarse con sus hijos. Su mujer, Trish (Allison Janney), intenta rehacer su vida, mientras sus hermanas Joy (Shirley Henderson) y Helen (Ally Sheedy), viven con neurosis sus relaciones pasadas.
Título original: Life during wartime
País: EE.UU.
Duración: 96'
Fecha producción: 2009
Distribuidora: -
Color: Color