Un género muy común entre los videojuegos es el de los deportes: fútbol, baloncesto, tenis… Vivir una y otra vez los partidos con los equipos de moda y los deportistas más conocidos siempre es emocionante.
En este post destacamos cuatro títulos que han recibido muy buena calificación gracias a la incorporación de novedades, un diseño realista o su funcionamiento particular.
eFootball PES 2020
Se trata de un simulador deportivo exigente, realista y repleto de posibilidades jugables. En esta entrega, los partidos han disminuido de ritmo, siendo ahora más pausados y menos directos y las jugadas se tienen que elaborar bastante más.
Viene acompañado de gran cantidad de modalidades. Como siempre, la más destacada es la Liga Master, que nos invita a crear nuestro equipo para llevarlo hasta lo más alto.
Como director deportivo, debemos gestionar todos los entresijos del club, desde los fichajes y los patrocinadores hasta las tácticas y la moral de los jugadores. Resulta una opción muy divertida, pero carece de novedades de peso.
Finalmente, conviene recordar que la mayoría de clubes no cuentan con nombres oficiales. Eso sí, podemos instalar mods–modificaciones- de la comunidad para adecuarlos.
AO Tennis 2
Tras una irregular primera parte, nos llega su secuela. Se trata de un juego más cercano a la simulación que al arcade: permite realizar golpes muy variados de manera muy convincente.
Para ejecutarlos correctamente, es tan importante nuestra posición como la potencia que le damos. Además, nuestro jugador se irá cansando a medida que avance el partido, consiguiendo un efecto muy realista en las jugadas.
Un elemento esencial que se ha mejorado es el comportamiento del rival y la dificultad de los partidos. Antes eran sencillísimos y los contrarios tenían respuestas estereotipadas: era relativamente fácil ganar los sets en pocos minutos. Ahora, en cambio, es un desafío más real y coherente. Además, tiene gran parte de entretenimiento: las entrevistas con la prensa, los entrenamientos y el descanso son esenciales.
Fifa 20
Año tras año, la saga Fifa es sinónimo de calidad por tres motivos: sus juegos son bonitos, fácilmente jugables y llegan repletos de opciones que enganchan a cualquier jugador. En cada edición, deben reinventar algo para convencer a la gran legión de fans con la que cuentan. Esta vez, la principal novedad se llama Volta Football.
No se trata de un añadido más, sino que es un juego completo e independiente dentro del Fifa de toda la vida. Primero, creamos a nuestro personaje a partir de un completo editor. Hecho esto, salimos a la pista para labrarnos un futuro digno en el fútbol callejero. Asimismo, a medida que avancemos, podremos fichar jugadores para mejorar nuestro equipo y competir contra otros jugadores en las diecisiete pistas que incluye.
Las demás opciones son prácticamente las de siempre, aunque no por ello dejan de ser divertidas.
NBA 2K20
Cuando un producto es tan redondo como NBA 2K, el margen de mejora es muy pequeño. Sin embargo, año tras año, Visual Concepts se reinventa para introducir novedades.
En esta edición destaca la inclusión de la Liga Femenina Estadounidense (WNBA). Esto, que podría parecer algo anecdótico, no lo es. Jugar a baloncesto femenino o masculino en NBA 2K20 es completamente diferente. La NBA, por su parte, es más física y los partidos tienen un ritmo más alto y rápido, con más mates y acciones espectaculares. En la WNBA, los partidos son más tácticos y lentos, con un estilo claramente diferenciado.
Este título es tan espectacular como el del año pasado. Quizás las novedades no son tan notorias a grandes rasgos, pero los únicos puntos negativos son la inclusión de juegos de azar tipo casino y los micropagos, presentes una vez más.
Firma: José Carlos Amador