La novela adolescente de David Nicholls llega a la pequeña pantalla en forma de miniserie. Un relato que pretende dar mucho más de lo que da.
La novela adolescente de David Nicholls llega a la pequeña pantalla en forma de miniserie. Un relato que pretende dar mucho más de lo que da.
Basada en hechos reales, la historia absorbe poco a poco y regala un final redondo. Le sobra metraje y le falta delicadeza, pero es un interesante título para el público adulto.
Prime Video nos trae una simpática serie que hace reír por la sencillez de sus antiheroínas. Destaca entre otras propuestas de la plataforma por su trama, aunque la duración de la misma es excesiva.
Una oportunidad de descubrir el proceso creativo y la puesta en marcha de una ópera. Cuatro grandes protagonistas: Shakespeare, Verdi, Plensa, Macbeth y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
Una serie que viene a sumarse a la lista de títulos españoles centrados en la resolución de un caso policial. No innova, pero distrae.
Hulka atraviesa la cuarta pared para empatizar con su audiencia. Se consigue un entretenimiento descafeinado y ocurrente tanto para conocedores del mundo Marvel como para los no aficionados.
Bonita historia de superación en la que la búsqueda se convierte en un arduo camino de encuentro y conocimiento personal.
Entre la verdad y la mentira, lo que se dice y lo que no se dice, la audiencia camina esperando que el protagonista sea inocente, pero ¿lo es?
El pequeño Santiago protagoniza breves relatos repletos de fantasía y aventuras. El detallado dibujo en 3D de los personajes y la colorida Isla Encanto potencian el atractivo de esta propuesta.
Esta animación americana es divertida y vistosa, pero también es atolondrada, algo estridente y sus historias no van más allá de acciones sin contenido.