El tono de la serie va cayendo a medida que pasan los capítulos y se convierte en un humor grotesco, lleno de chistes fáciles y situaciones absurdas con ingredientes poco convenientes para los más pequeños. No aparece ni un indicio de innovación en los diálogos ni ganas de mostrar algo más que risas en situaciones dramáticas y un poco excéntricas.
Los temas racistas son tratados de forma incisiva en la serie hasta llegar a escuchar frases como esta: “Uy qué mono! -, Y dice Luisma:-No, si no es un mono, es un niño, lo que pasa es que es negro”. Igual que el menosprecio con el que trata el propietario del bar (Mauricio) a su empleado, que es inmigrante. Los argumentos de este estilo, tratados en una serie de televisión, hacen pensar en una sociedad a la que le queda un largo camino por recorrer en la educación de los más jóvenes.
Firma: Maria Bofarull
Género: Serie
Subgénero: Comedia
Año: 2005
Cadena: Telecinco
Intérpretes: Ana María Polvorosa, Carmen Machi, David Castillo, Mariano Peña, Melanie Olivares, Paco León, Pepe Viyuela
Presentador: -
El punto de partida de Aída (Carmen Machi) es la muerte del padre de la protagonista, noticia que recibe en el bar Casi ké de la desaparecida serie 7 vidas. Se trata de un spin-off de esta serie que desapareció de la pantalla en 2006.
Aída vuelve al barrio que la vio crecer y allí vivirá en la casa familiar, con su madre, una mujer que siempre la ha considerado una fracasada, sus hijos, su hermano y sus amigos de toda la vida. Aída, separada, sin estudios y ex alcohólica, tendrá que sacar adelante a una familia un poco atípica con un sueldo de limpiadora.
Título original: Aída
Creador: -
Director: Nacho G. Velilla
Guión: -
Productora: -
Duración: 120'
País: España
Temporada: 7
Programación: Diumenge - 22:15 h.