Jerry Bruckheimer ha sabido acomodarse a las nuevas modas y, a la vez que inicia esta andadura de crimen cibernético, echa el cerrojo a su buque insignia y semilla de, con esta, tres franquicias de éxito: C.S.I. Las Vegas.
Para esta ficción ha contado con rostros conocidos y experimentados como el de Patricia Arquette (Medium), James Van Der Beek (Dawson crece) y Peter MacNicol (Ally McBeal), pero también ha recurrido, para completar el reparto protagonista, a un elenco de actores más jóvenes y más cercanos a los «nativos digitales»: Charley Koontz (Community), Hayley Kiyoko (Familia de acogida) y el rapero y actor Shad «Bow Vow» Moss (El séquito).
Sin poder, ni querer, evitarlo C.S.I. Cyber sigue el patrón de sus antecesoras (si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?) y presenta un crimen a resolver en cada entrega y una trama que, seguramente, se cerrará en cada temporada.
C.S.I. Las Vegas fue precursora en la forma en presentar los crímenes, en mostrar el grafismo del estudio de las pruebas en el laboratorio y las recreaciones digitales, pero esto ya no sorprenderá en una serie que, precisamente, trabaja entre las sobras del oscuro, y para muchos incomprensible, mundo de internet.
A pesar de los esfuerzos de los guionistas, que lo explican todo varias veces, no es difícil que al espectador se le «escape» más de una explicación, pero no por ello, la serie deja de ser entretenida y, sobre todo, es un producto bien hecho y muy afín a lo que se esperaba de esta franquicia.
Como en todos los C.S.I. los crímenes se llevan un poco al extremo y se busca sorprender mediante giros inesperados y rebuscadas historias. Sin embargo, algunos aspectos pueden alertar, no sin razón, sobre el uso descuidado y poco responsable que el ser humano puede hacer de los medios digitales.C.S.I. Cyber es una opción para reflexionar sobre qué hacemos y dejamos de hacer en la red.
Por otro lado, también en su línea más tremendista, esta ficción se adentra sin pudor en un mundo oscuro y corrompido para hilar unas historias que, en definitiva, buscan captar a los más jóvenes. Y, a pesar de que el bien siempre se impone al mal, habrá que ver hasta qué punto son capaces de llegar los guionistas y, especialmente, de mostrar.
Firma: Mar Pons
Género: Serie
Subgénero: Policíaca
Año: 2015
Cadena: Cuatro
Intérpretes: Charley Koontz, Hayley Kiyoko, James Van Der Beek, Patricia Arquette, Peter MacNicol, Shad Moss
Presentador: -
Avery Ryan es la agente especial al cargo de la Unidad de Delitos Cibernéticos del F.B.I. Trabaja junto a su equipo formado por: Elijah Mundo, experimentado forense de campo; Raven Ramírez , una cracker reformada; Stavros Sifter, el supervisor de la División; Daniel Krumiz, uno de los mayores expertos en tecnología digital y Brody Nelson que, detenido tras introducirse en el sistema informático en una bolsa de valores, el juez le obligó a escoger entre trabajar a las órdenes de la agente Ryan o cumplir cinco años de condena en prisión.
Esta nueva división del F.B.I. existe para velar por la seguridad en internet y combatir los crímenes que se llevan a cabo en el mundo digital, un universo donde los delitos son oscuros, engañosos y, muchas veces, difíciles de combatir.
Título original: C.S.I.: Cyber
Creador: Ann Donahue, Anthony E. Zuiker, Carol Mendelsohn
Director: -
Guión: -
Productora: CBS Television Studios, Content Partners, Jerry Bruckheimer Television
Duración: 45'
País: EE.UU.
Temporada: 1
Programación: Dt - 22.30 h.