Netflix nos trae una animación dirigida al público infantil. Con un simple vistazo, advertimos que es una opción interesante: el dibujo es atractivo, los números musicales son contagiosos y el contenido educativo (aunque no siempre).
Ada Magnífica, científica busca animar a niños y niñas a ilusionarse por la ciencia y la investigación. Aparte de que toda la trama gira en torno a esta idea, algunos capítulos incorporan la presentación de un científico de la actualidad y una breve explicación de su trabajo. En las últimas temporadas, este apartado desaparece: el contenido de la serie en sí mismo ya es suficientemente formativo.
Además de apostar por la ciencia, Ada Magnífica, científica aboga por la inclusión. En sus diferentes episodios descubrimos a personas con síndrome de Down o invidentes. Sin embargo, y como si se trataran de colectivos similares, en el capítulo ocho de la cuarta temporada las aventuras se desarrollan en una boda LGTB.
Con todo, se trata de una propuesta que alienta a los pequeños espectadores a ser curiosos y remarca la importancia de aceptar a todas las personas tal y como son.
Firma: Júlia Nafría
Género: Serie
Año: 2021
Cadena: Netflix
Intérpretes: -
Presentador: -
Ada Magnífica tiene ocho años y una mente muy curiosa. Junto con sus amigos Pedro y Rosa, investiga lo que ocurre a su alrededor para responder a las preguntas que se hace continuamente.
Título original: Ada Twist, Scientist
Creador: -
Director: Chris Nee
Guión: Gabrielle Meyer, Ivory Floyd, Kerri Grant
Productora: Higher Ground Productions, Laughing Wild, Netflix
Duración: 30'
País: EE.UU.