Un policía con personalidad, uno métodos poco ortodoxos, una compañera a la que conquistar (tanto en el ámbito profesional como en el personal), unos criminales algo incompetentes, un superior condescendiente y un equipo incondicional, todo esto forma parte de Cherif y de incontables títulos televisivos.
¿Qué diferencia a ésta de otras series recientes muy similares? Quizá lo más singular es que es francesa y, si estamos acostumbrados a las producciones americanas, en Cherif encontramos una narración más pausada, unos caracteres más concretos y una filmación menos espectacular y efectista.
Como en otras producciones audiovisuales europeos, la atmósfera del viejo continente se traslada a los paisajes, a los personajes e, incluso, a las tramas. En el título que nos ocupa, la bella ciudad de Lyon y sus callejuelas son el escenario de unos delitos exentos de la ceremonia del exhibicionismo. Además, los métodos se alejan de los laboratorios para centrarse en las motivaciones y las oportunidades de los criminales.
En Cherif, el componente humano cobra relevancia y las investigaciones no dejan de ser una excusa para presentar a unos individuos singulares, con una atractivo creíble y unas cualidades cercanas y reconocibles. Así, para disfrutar con las aventuras de este policía lionés hay que coincidir con sus métodos y con su humor.
A nivel general, sin sorpresas, Cherif resulta un entretenimiento sencillo en el que destaca un cierto ingenio en el dibujo de sus personajes; un punto de desesperanza y fracaso generalizado en las relaciones sentimentales; un pequeño espacio para el diálogo familiar y, como es natural, predomina el retrato del triunfo del bien sobre el mal.
No obstante, esta ficción no se toma muy en serio a sí misma y de este desapego narrativo surge el juego metatelevisivo. Cherif tiene por costumbre hacer alusión a series en las que ya se han planteado situaciones similares a las que él protagoniza y que son reconocibles por el espectador. Incluso, en la quinta temporada, los personajes nos sorprenden mirando directamente a cámara o aportando pistas sobre el futuro de esta producción. Sin duda, un recurso singular que le otorga personalidad.
Firma: Mar Pons
Género: Serie
Subgénero: Policíaca
Año: 2013
Cadena:
Intérpretes: Abdelhafid Metalsi, Carole Bianic, Élodie Hesme, François Bureloup, Greg Germain, Mélèze Bouzid, Vincent Primault
Presentador: -
Kader Cherif es capitán de la policía de Lyon, hombre de acción y apasionado por su oficio. Sus métodos, con frecuencia poco convencionales, le han convertido en una leyenda local y en uno de los agentes más respetados del cuerpo. Pero su forma de interpretar la vida también le causa problemas y le crea algún que otro enemigo.
Además de su trabajo, Cherif tiene dos pasiones: su hija adolescente Sarah y las series de televisión. Tras su divorcio con Deborah, Sarah es su principal preocupación. Sin embargo, la llegada de una nueva y ambiciosa compañera, Adeline Briard, cambiará la situación.
https://youtu.be/l7pAjVqd9sk
Título original: Cherif
Creador: Laurent Scalese, Lionel Olenga, Stéphane Drouet
Director: -
Guión: Laurent Scalese, Lionel Olenga, Stéphane Drouet
Productora: Making Prod
Duración: 52'
País: Francia