El término para definir El míster en una sola palabra es sin duda “agradable”. Llega poco después del estreno de Somos los mejores: una nueva era y trata también sobre un entrenador que debe redimirse y un equipo que hay que reconstruir. Y, aunque corría el riesgo de ser repetitiva o de caer en clichés, la propuesta deja una muy buena sensación en el espectador.
Es cierto que inicialmente no logra definirse en el género ni en el rango de edad al que va dirigido. Al principio fluctúa entre una sitcom divertida, un drama deportivo o una serie para adolescentes, sin ubicarse del todo. No obstante, a medida que avanza, se va ganando poco a poco el cariño del público. Porque, aunque el entrenador no logra ser malo del todo y la narrativa es bastante convencional, las relaciones que construyen entre adultos y jóvenes son lo suficientemente tiernas y sugerentes como para ser disfrutables por sí mismas.
Los episodios tienen humor, situaciones emotivas y algunos personajes entrañables. Por eso, aunque las historias no sean originales, los vínculos que se forjan entre protagonistas despiertan interés por encima del desarrollo del hilo principal. Además, la buena química que hay entre el reparto contribuye a reforzar la gran virtud de la temporada: la personalidad de cada miembro del equipo de baloncesto.
Por otro lado, el tono íntimo que envuelve cada capítulo favorece que a la audiencia le importen más las amistades incipientes que los resultados finales de los partidos. Aún así, que la trama no sea espectacular no significa que esté descuidada. La producción habla del deporte femenino, del empoderamiento de la mujer o de los problemas de las redes sociales pero, todo ello, de manera orgánica, sin que resulte pedante. Sin embargo, es cierto que su planteamiento de las relaciones amorosas es más desacertado, pues fuerza de modo repetitivo y postizo la inclusión de algunos colectivos, así como también frivoliza aspectos más serios.
Al final, El míster no es más que un título con mucho corazón y sentimientos positivos. Si bien no aporta nada nuevo, esta primera temporada es seductora y hace pasar muchos momentos conmovedores que incluso dejan con ganas de más.
Firma: Patricia Amat
Género: Serie
Año: 2021
Cadena: Disney+
Intérpretes: Jessalyn Gilsig, John Stamos, Monique A. Green, Nell Verlaque, Sophia Mitri Schloss, Tiana Le, Tisha Custodio
Presentador: -
Marvin Korn tiene un ataque de ira durante un partido de baloncesto y es expulsado de la liga. La mala reputación que se gana tras su reacción ante la decisión del árbitro le lleva a perder cualquier oportunidad laboral, pues ya casi nadie confía en él.
Un día le ofrecen un trabajo bastante diferente a lo que está acostumbrado a hacer. Marvin deberá aprender cómo pasar de entrenar a un grupo de colegialas, que no tienen nada que ver con los equipos masculinos de la universidad.
Título original: Big shot
Creador: Brad Garrett, David E. Kelley, Dean Lorey
Director: Bill D’Elia, Ron Underwood
Guión: Brad Garrett, David E. Kelley, Dean Lorey, Grace Cary Bickle
Productora: ABC Signature Studios, David E. Kelley Productions
Duración: 45'
País: EE.UU.
Temporada: 1