Frankie Drake mysteries

Critica Frankie Drake

Análisis

Serie fresca y entretenida de detectives privados femeninos en plenos años 20 en Canadá. Ellas resolverán los casos que la policía no quiere llevar.


Años 20, Toronto (Canadá). Las mujeres ya pueden votar  desde 1917 y, si están casadas, tienen los mismos derechos que los hombres. Frankie Drake, sin embargo, está soltera, su padre falleció hace años y trabaja por su cuenta como detective privado, una profesión de lo más exótica para una mujer. Aún lo es más que su socia y amiga, Trudy Clarke, sea de color, pero los aires de apertura que traen los años 20 favorecen que las dos vayan contra las convenciones sociales más conservadoras. De hecho, en algún momento de la serie creen que Trudy es la sirvienta de Frankie.

Sus otras dos amigas y colaboradoras, Mary y Flo, son más pintorescas si cabe, ya que tienen sus trabajos y las ayudan de “extranjis” demostrando lo ingeniosas que son y como pueden trabajar como los hombres. Las cuatro entran en distintas aventuras con una buena dosis de intriga, humor y amistad. Siguiendo un clásico dentro de este tipo de series, en cada episodio se resuelve un caso, pero también hay un hilo conductor entre todos, sobre temas personales y algún caso más particular.

Curiosos los personajes secundarios que no salen siempre sino alternativamente, la dueña del bar donde se reúnen nuestros personajes, que por supuesto es también mujer; y la madre de Frankie, absolutamente distinta a su hija pero de lo más puesta en los locos años 20.

Aporta originalidad por el punto de vista femenino (ocho ojos ven mas que dos) y por la curiosidad de ver cómo se vivió esta excéntrica década en Canadá. Un país poco explotado en el mundo de las series. Se trasmite desde el principio la importancia de la Gran Guerra en la que Frankie estuvo como teniente en Inglaterra. Hay una serie de misterios de lo que sucedió en la guerra y que afectan a Frankie que se revelan en la tercera temporada.

En esta nueva entrega se enfrentarán a retos aún más complicados que antes, sumando enemigos mucho mayores. Desde Londres, participarán en un caso con la conocidísima escritora de misterio Agatha Christie y se meterán en algunos problemillas de los que saldrán con su maravilloso y peculiar ingenio femenino.

Cabe destacar el vestuario y los peinados de la época como un detalle a seguir donde se trasmite parte de la personalidad individual, ya que cada una es diferente, hecho que hace que la serie no sea homogénea y lineal.

Un buen entretenimiento con un buen café de después de comer, o de antes de acostarse.

Firma: Rosamaría Aguilar

ficha técnica

Género: Serie

Subgénero: Policíaca

Año: 2017

Cadena: Movistar Plus+

Intérpretes: Chantel Riley, Emmanuel Kabongo, Grace Lynn Kung, Lauren Lee Smith, Rebecca Liddiard, Sharron Matthews, Steve Lund

Presentador: -

Público

+12 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Toronto, 1921. Frankie Drake una mujer soltera e independiente monta junto a su amiga Trudy Clark, la primera agencia de detectives llevadas por dos mujeres. En un mundo lleno de convencionalismos sociales, ellas resolverán todo tipo de casos acompañadas por Mary Shaw, una joven que quiere ser policía como su padre, pero como mujer solo puede ser “agente de la moral”, y Flo Chakowitz ayudante del forense. El punto de vista femenino y la ambientación en los “alegres años 20” es el punto fresco de la serie, además de ir descubriendo en cada episodio algo más de nuestras protagonistas.

Título original: Frankie Drake Mysteries

Creador: Carol Hay, Michelle Ricci

Director: -

Guión: Cal Coons, Carol Hay, Michelle Ricci

Productora: Canada Media Fund (CMF), Independent Production Fund, Shaftesbury Films

Duración: 60'

País: Canadá

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies