La experiencia del guionista Andrew Davies como adaptador de grandes clásicos literarios está fuera de dudas: Orgullo y prejuicio, Esposas e hijas, Casa desolada, Sentido y sensibilidad, Little Dorrit, Los miserables y otras tantas que están en su filmografía, y a las que se unen El diario de Bridget Jones o House of Cards.
También es interesante ver cómo un galés se enfrenta a un texto de la más clásica y constitutiva literatura rusa: Guerra y paz de León Tolstói. Seguramente, capturar el alma rusa es algo harto complicado, no solo cuando se hace desde una cultura tan distinta como la británica, sino cuando se dirige a público de series como el contemporáneo. Hay convenciones y hay concesiones. Tom Harper (La mujer de negro: el ángel de la muerte, Wild Rose, The aeronauts) lo sabe tan bien como Davies y han apostado por un intermedio.
Su producción es magnificente en lo escenográfico y en los arquetipos. La grandeza que desprende la novela no se esconde ni enjaula. Se desbordan los espacios por su dimensión y decorados. Los palacios y arquitecturas bálticas y rusas (principales localizaciones) brillan y otorgan una fuerza y verosimilitud que refuerza las alhajas de los caracteres. Estos, a su vez, reflejan la intensidad existencial (en todos los polos morales y emocionales) que ese espíritu ruso ha hecho palpitar en su narrativa.
Sin embargo, al mismo tiempo, esa energía ha provocado esas anteriormente citadas concesiones y convenciones contagiadas de cierta tendencia de la ficción contemporánea: la explicitud en la violencia y, de manera menos justificada en el caso de Tolstói y el tono elegante de su escritura, del sexo. No se trata de algo invasivo, pero sí extraño porque desprende comercialidad y porque inventa truculencias donde no hay.
A pesar de este tributo, el espectador podrá valorar el esfuerzo en el rodaje de exteriores. De nuevo, un perfectamente encajado paisaje lituano, con su invierno, sus 500 extras con su vestuario, coreografías a caballo y a pie, desfiles de soldados y explosiones que alimentan el tono épico de los pasajes de guerra.
Y, en medio de todo esto, lo más sustancial: el atender las vidas de unos personajes que sufren y dibujan los anhelos que nunca pasan. El amor verdadero, el dominio y armonía de las pasiones, el deseo de dejar huella y hallar sentido a lo que hacemos, el perdón en combate con la venganza, la fidelidad, el valor otorgado a las riquezas y una profunda espiritualidad.
Firma: Lourdes Domingo
Género: Serie
Año: 2016
Cadena: Filmin
Intérpretes: Brian Cox, Gillian Anderson, James Norton, Jessie Buckley, Jim Broadbent, Lily James, Mathieu Kassovitz, Paul Dano, Rory Keenan, Stephen Rea, Tom Burke
Presentador: -
Rusia, 1805. Detrás de la fuerte ambición de los jóvenes Pierre, Natasha y Andrei, que gozan de unas condiciones privilegiadas como aristócratas, se encuentra la búsqueda por encontrar el sentido a sus vidas.
El bondadoso y a la vez complicado Pierre, es hijo ilegítimo del hombre más rico de Rusia. Pierre quiere hacer del mundo un lugar mejor. La bella y vivaz Natasha está centrada en encontrar el amor verdadero, mientras que galante Andrei, desilusionado por la superficialidad de la sociedad, se pone un objetivo más ambicioso.
A su vez, las tropas de Napoleón están cada vez más cerca de la frontera con Rusia, amenazando el bien estar de la sociedad. Cuando estalla la guerra, todo lo que los tres aristócratas creen conocer es cuestionado; su mundo se tambaleará y hará que el amor, la pérdida, la pasión y el sufrimiento cambien para siempre.
Título original: War & peace
Creador: -
Director: Tom Harper
Guión: Andrew Davies
Productora: BBC
Duración: 45'
País: EE.UU., Reino Unido
Temporada: 1