Clan estrena esta serie preescolar que combina Toy Story junto con un tópico muy frecuente en cine y televisión: el consultorio; algo ya tratado, por ejemplo, en conocidas películas como Algo para recordar.
Los capítulos funcionan de la siguiente manera: al inicio, los peluches despiertan y empiezan a explorar por sí mismos, metiéndose siempre en algún problema. Es entonces cuando llaman a la central telefónica y los pequeños expertos escuchan la situación para tratar de resolverla. Así, los niños interpretan el papel de los adultos y los juguetes el de los niños.
La producción no incluye animación, sino que aparecen peluches reales, estáticos, tan solo con el movimiento propio de las marionetas. Esto permite –junto con la discreta habitación donde se filma a los niños– que la atención se centre por completo en el argumento. De esta manera, en cada episodio, el público aprende a tratar un problema concreto de manera sencilla.
Llamada peluche es una propuesta protagonizada por niños y para niños. En ella, se sugieren dificultades comunes en tempranas edades, que se enfocan con testimonios infantiles. De esta forma, los espectadores aprenden fácilmente a apañarse cuando se encuentran en apuros. Por ello, se trata de un producto más educativo que de entretenimiento.
Firma: Patricia Amat
Género: Serie
Subgénero: Infantil
Año: 2019
Cadena: Clan TV
Intérpretes: -
Presentador: -
Cuando la casa se queda vacía, los peluches cobran vida y empiezan a inspeccionar por su cuenta. Si las cosas se tuercen y se meten en líos, llaman a la centralita para pedir consejo. Ahí, un oso y un búho coordinan la lista de niños expertos en diversos temas para atender a los animales con problemas. Ellos son los encargados de ayudar a encontrar la solución correcta.
Título original: Llamada peluche
Creador: -
Director: Verónica Pastrana
Guión: Inge Kooij, Verónica Pastrana
Productora: RTVE
Duración: 6'
País: España
Programación: S/D - 10.35 h.