Pierre Lemaitre, autor del libro en el que se inspira Recursos inhumanos, cuenta una historia extrema. Quizá no en su planteamiento –un hombre de 57 años que se encuentra en el paro–, pero sí en las decisiones que éste toma para salir adelante.
En la producción, poco a poco, se generan una serie de situaciones de dudosa ética. El relato, impulsado por la inteligencia de Alain Delambre, avanza a buen ritmo y, según transcurren los minutos, más ganas tenemos de conocer qué pasa por la mente del protagonista. Además, aunque creamos sospechar cuál será su próximo paso, siempre consigue sorprendernos.
No podemos obviar que es una serie violenta, tanto física como emocionalmente. La dureza de algunas decisiones nos hace plantearnos cómo reaccionaríamos ante la realidad que se presenta, ya sea en nuestra propia piel o encarnada en alguien cercano. Además, muestra cómo nuestro modo de proceder puede salpicar a la familia y amistades de una manera desgarradora.
Recursos inhumanos no quiere contar un cuento con un final feliz. Sin ser una historia verdadera, surge de unos parámetros conocidos que nos hacen empatizar pero, sobre todo, sufrir con el protagonista.
Firma: Júlia Nafría
Género: Miniserie
Año: 2020
Cadena: Netflix
Intérpretes: Adama Niane, Alex Lutz, Alice de Lencquesaing, Eric Cantona, Gustave Kervern, Louise Coldefy, Soraya Garlenq, Suzanne Clément
Presentador: -
Alain Delambre tiene 57 años y está en el paro. Siempre ha trabajado en Recursos Humanos, pero hace seis años que lo despidieron a causa de su edad. Cuando surge la posibilidad de que lo contraten para un puesto de trabajo, no duda en hacer cualquier cosa por conseguir la vacante.
Título original: Dérapages
Creador: -
Director: Ziad Doueri
Guión: Perrine Margaine, Pierre Lemaitre
Productora: Arte France, Mandarin Television
Duración: 52'
País: Francia