Greg Daniels y Steve Carell fueron los artífices, uno desde dentro y otro desde fuera, de una de las mejores comedias televisivas estrenadas hasta el momento. The office es el extraño caso de una adaptación que, en su versión para EE.UU., fue más longeva y aplaudida que la original (británica).
Netflix ha otorgado la oportunidad de volver a ver a ambos en acción, en sus mismas posiciones de retaguardia y avanzadilla, aunque esta vez el famoso actor se ha sumado en las tareas de creación.
La trama está supuestamente inspirada en una idea de Donald Trump y, de hecho, en la serie, se alude (en clave) al presidente de los Estados Unidos con el nombre de POTUS (su perfil en Twitter). Con otras ligeras referencias a la realidad social y política del país, la serie se desliza en un tono cálido, no muy agitado y quizá algo más ambivalente del esperado por el público en busca de risas.
Aunque Daniels y Carell manejan bien el terreno de la incomodidad, el registro no es tan embarazoso como en otras ocasiones y se acomoda a buscar una redención o momento de empatía para casi todos los personajes.
A la vez, el despliegue de bromas, subtextos, gags más visuales o de uso del tiempo y del espacio sigue un ritmo de baja intensidad. Desde luego, esta producción no busca ofrecer una retahíla de sonrisas ni de carcajadas.
Sin embargo, es cierto que esa medio carrera, que afecta también a los conflictos (unos son más que ligeros y otros van muy en serio) no logra hacer clic para cautivar y pedir más.
Por otra parte, Greg Daniels ha variado el diseño de producción y realización respecto a sus títulos anteriores (Parks & Recreations, The office…). En Space Force emplea numerosos exteriores; la arquitectura y su configuración en la escena tiene mucha relevancia y, además, se acentúa con el uso de ópticas como grandes angulares, también en los primeros planos… Todo llama a un impulso más dinámico y majestuoso, aunque todo se quede en algo más pequeño.
A medida que la temporada avanza, las expectativas mejoran porque, como en toda serie que busca su personalidad, aposentar la narrativa capítulo a capítulo es esencial.
Esto sucede con el humor (siempre de perfil bajo) y también con la parte más humana de la caracterización. Hay problemas que se plantean con cierta profundidad y fuera del estereotipo y otros, o incluso los mismos (como en el caso del matrimonio Naird) en una evolución posterior, que se afrontan con giros acomodados al gag fácil y mayoritario.
Con un espectador que no se lo pondrá fácil, está por ver si esta fuerza espacial tendrá segunda temporada. Mientras, queda como un interesante ejercicio de gestión dramática para hacer sátira, comicidad amable y personajes estrambóticamente cercanos.
Firma: Lourdes Domingo
Género: Serie
Subgénero: Comedia
Año: 2020
Cadena: Netflix
Intérpretes: Ben Schwartz, Diana Silvers, Don Lake, Jimmy O. Yang, John Malkovich, Lisa Kudrow, Spencer House, Steve Carell, Tawny Newsome
Presentador: -
El general Naird recibe un encargo que cambia su carrera. Va a ser el encargado de liderar la nueva rama del ejército: la Fuerza Espacial. La disparidad de criterios frente a los científicos y numerosos problemas familiares convertirán la carrera espacial en algo complicado.
https://youtu.be/RWzh0_evq5Y
Título original: Space Force
Creador: Steve Carell
Director: Greg Daniels, Steve Carell
Guión: Greg Daniels, Steve Carell
Productora: 3 Arts Entertainment, Netflix
Duración: 30'
País: EE.UU.
Temporada: 1