Sweet Tooth: el niño ciervo

Crítica Sweet Tooth

Análisis

Una fábula atípica para sufrir, emocionarse y soñar junto a su maravilloso protagonista: el niño ciervo.


Sweet Tooth nace en el cómic que el canadiense Jeff Lemire publicó en 2009. Netflix hace suyo el título y rebaja el tono oscuro y violento de la novela gráfica para contar una historia casi mágica.

Al principio, el relato resulta extraño –sobre todo si se desconoce el original–, pero no se tarda mucho tiempo en aceptar la idea y acompañar al protagonista en sus peligrosas peripecias. Sabes que el mundo es un lugar malo, oscuro y, sin embargo, sientes que Gus está a salvo y que puede conseguir lo que se proponga. Es cautivadora la interpretación del jovencísimo Christian Convery, al que adoptarías sin dudarlo un instante. Y, el elenco general, sin sobresalir, tampoco desentona.

El argumento se despliega en tres líneas que aportan información a su audiencia y que en algún momento tendrán que converger. La del médico Aditya Singh que, en busca de la vacuna, muestra la capacidad más destructiva del ser humano. La de la solitaria Aimee que encarna las segundas oportunidades y la esperanza. Y, por último, la del protagonista que, en su viaje, encuentra la amistad y ayuda a la redención de otros.

Sweet Tooth no cuenta con un gran despliegue de efectos, no obstante, es creíble en sus devastados paisajes urbanísticos y en el poderío de la naturaleza cuando nadie se interpone en su expansión. Además, con su distópica sociedad, este título vuelve a recordarnos la importancia de la familia y que el ser humano necesita de otros para su realización personal.

De fondo, nos topamos con algunas reflexiones interesantes: manipulación genética, vínculos familiares, miedo a lo desconocido, maltrato al diferente, etc. De forma, asistimos a una fábula, con narrador y todo, que serpentea entre la imaginación, las tinieblas y la esperanza. Una propuesta singular.

Netflix ofrece una temporada que, en realidad, es solo media (ocho capítulos) y, por tanto, deja el argumento muy lejos de un final satisfactorio. Así que habrá que esperar a la siguiente entrega para conocer el destino de Gus y de sus amigos.

Firma: Mar Pons

ficha técnica

Género: Serie

Subgénero: Fantástica

Año: 2021

Cadena: Netflix

Intérpretes: Adeel Akhtar, Aliza Vellani, Christian Convery, Dania Ramirez, Nonso Anozie, Stefania LaVie Owen

Presentador: -

Público

+12 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Gus es un niño híbrido, mitad humano y mitad ciervo, que nace junto con otros híbridos al llegar la pandemia. La humanidad, confusa y aterrada, ignora si los híbridos fueron la causa del virus mortal que asola la Tierra o una consecuencia. En cualquier caso, estos seres están buscados y perseguidos, quizá para ser asesinados, quizá para experimentar con ellos en busca de una cura.

Como cualquiera de las dos opciones es poco deseable, el padre de Gus se escapa a las montañas con el recién nacido. Allí, en una vieja cabaña que linda con el parque de Yellowstone, vivirá con su hijo durante diez años en absoluta soledad y una relativa calma.

Mientras el mundo se desmorona, Gus aprende a desconfiar de los hombres y a temer el desconocido exterior. Sin embargo, pronto se verá obligado a emprender la más peligrosa y sorprendente aventura de su vida: ir en busca de su madre.

Título original: Sweet Tooth

Creador: Jeff Lemire, Jim Mickle

Director: Jim Mickle

Guión: Beth Schwartz, Jim Mickle, Noah Griffith

Productora: DC Entertainment, Netflix, Team Downey

Duración: 45'

País: EE.UU.

Temporada: 1

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies