A priori, The wilds puede parecer una especie de Perdidos para la audiencia joven, pues parte con un grupo de chicas que sufren un accidente de avión y acaban en una isla desierta. No obstante, tiene sello propio y a los pocos minutos queda claro que ambos títulos no son similares.
El producto goza de numerosas virtudes, tanto en el ritmo como en el reparto, el montaje o la trama. Para empezar, el conjunto de actrices –algunas noveles– realiza un trabajo arrollador. Sin destacar por su físico o su veteranía en pantalla, las jóvenes se ganan al espectador a poco de empezar sus andanzas por la isla. Sus interpretaciones, que podrían ser sobreactuadas o irritantes, son convincentes y cautivadoras.
Por otro lado, los episodios son muy dinámicos. Ayuda bastante que haya tres líneas temporales, pues agiliza la monotonía escénica de la isla y permite ir intercalando subtramas que aligeran el hilo principal. La historia de supervivencia se mezcla con la construcción de los personajes, que están muy bien definidos, y se propone un misterio que intriga y cuyos giros sorprenden.
Aunque hay que dejarse llevar en algún momento, el cuidado de los detalles provoca una ligera adicción y es fácil engancharse y pasar por alto las barbaridades que se presentan. Cabe mencionar que la coyuntura es extremadamente de laboratorio: las chicas son de diferente raza, religión, cultura o tendencia sexual, no vaya a ser que algún colectivo se quede fuera. Y, además, también llevan en sus mochilas situaciones de desorden afectivo, casas de acogida, eutanasia, homosexualidad, suicidio infantil, trastorno de alimentación, homicidio o abusos sexuales. Y todo ello, simplemente para justificar la angustia existencial en la adolescencia.
Dejando de lado sus puntos positivos, la serie es una salvajada. No solo por los problemas personales que exponen las protagonistas, sino también por el dilema ético que plantea el guion. Y lo peor de todo es que uno puede acabar normalizándolo gracias a la satisfacción que causa la calidad técnica de The wilds. Pero no hay que dejarse engañar: aunque como producción tiene grandes fortalezas, corre el peligro de convertirse equivocadamente en referencia para la nueva generación de adolescentes –pues es una explicación elaborada sobre lo complicada que es esa etapa y por qué uno puede sentir tanto malestar–. Y, en realidad, es un contenido difícil de procesar a esa edad y con una gran facilidad para ser malinterpretado o resultar nocivo, ya que, sin lugar a dudas, es para adultos.
Firma: Patricia Amat
Género: Serie
Año: 2020
Cadena: Prime Video
Intérpretes: Erana James, Helena Howard, Jenna Clause, Mia Healey, Rachel Griffiths, Reign Edwards, Sarah Pidgeon, Shannon Berry, Sophia Ali
Presentador: -
Un grupo de adolescentes acaba en una isla desierta tras haber sufrido un accidente de avión. Las jóvenes tienen que aprender a sobrevivir en esta situación y poco a poco se van conociendo entre ellas. Además, la isla empieza a despertar los traumas de cada una y a destapar algunos secretos.
Título original: The wilds
Creador: Sarah Streicher
Director: -
Guión: Jai Tiggett, Sarah Streicher
Productora: ABC Signature Studios, Amazon Studios
Duración: 55’
País: EE.UU.
Temporada: 1