No importa si se llama Pepito, Toto o Johnny, Jaimito ocupa un lugar en el imaginario popular de muchos mayores y adultos de diferentes partes del mundo, que crecieron escuchando los mil y un chistes desternillantes que giran en torno a este travieso chiquillo. Después de un tiempo desaparecido, este personaje vuelve a entrar en las vidas de los pequeños (¡de la nueva generación!) con sus divertidas aventuras, fuera y dentro de la escuela, a través de la serie infantil Las travesuras de Jaimito.
Como bien es sabido, Jaimito es un niño muy bromista y poco estudioso, tal y como sugieren los chistes. No es difícil para el espectador tratar de encontrar a muchachos con cierta semejanza, incluso puede que él mismo fuese el Jaimito de su clase en el pasado. Partiendo de esta idea, una de las razones por las cuales esta producción francesa merece ser ensalzada es por su construcción de un protagonista redondo a raíz de una imagen tan superficial, redefinida para generar una percepción positiva a nivel social.
En esta propuesta televisiva, los alumnos como Jaimito no son reducidos a niños desesperantes e irremediables, sino que se demuestra que pueden ser individuos con un gran corazón que, día a día, conectan con las necesidades de los demás, llevan a cabo buenas acciones y ayudan a sus mayores. Igualmente, los jóvenes no son los únicos que aprenden de sus errores, sino que la responsabilidad de los problemas también cae en los adultos, retratados como los seres imperfectos que son. Ellos cometen errores y piden perdón; incluso en algunas ocasiones no existe el miedo a exponerlos como modelos a no seguir para las generaciones actuales.
Finalmente, cabe destacar que, gracias a la gran cantidad de transiciones que tiñen de acción y dinamismo las tramas, y efectos de sonido caricaturescos que refuerzan las emociones de los personajes, es imposible que los pequeños se aburran viendo los capítulos. Como característica especial, salta a la vista la implementación de animación 3D moldeada como 2D, en pos de lograr un aspecto más llamativo y captar la atención de su joven público. Inesperadamente, siendo una serie infantil, se emplean técnicas inmersivas propias del cine como la cámara en mano, los planos subjetivos y los movimientos de cámara.
En conclusión, Las travesuras de Jaimito es un producto carismático y diferente, con un mensaje de tolerancia y respeto muy en sintonía con los tiempos que corren. Y es que: ni ciertos actos definen por completo a una persona, ni los adultos son seres superiores que siempre tienen la razón.
Firma: Ariadna Fernández
Género: Serie
Año: 2020
Cadena: Clan TV
Intérpretes: -
Presentador: -
Jaimito es un niño travieso que vive el día a día a través de sus divertidas y aventureras peripecias. Su afán transcurre dentro y fuera de la escuela. Esté donde esté siempre consigue meterse en algún que otro lío. Aunque aprende constantemente de sus experiencias.
Título original: Les Blagues de Toto
Creador: Thierry Coppée
Director: Dominique Etchecopar
Guión: Eddy Fluchon, Julien Frey, Valérie Magis, Xavier Vaire
Productora: Superprod
Duración: 11'
País: Bélgica, Francia
Temporada: 1
Programación: L/V - 18:50h