La propuesta de Leticia Dolera tuvo buena crítica tras su reconocimiento en el Festival Internacional de Series de Cannes y en los Premios Feroz. Sin embargo, a excepción de unos antecedentes interesantes y un gran actor, el título no aporta más que decepción y pérdida de tiempo.
La primera temporada consta de ocho capítulos breves – de casi media hora– donde se va profundizando en las diferentes crisis de tres mujeres. María acaba de sufrir una ruptura y su perspectiva de vida soñada se ha hundido, Cris se siente atrapada en la vida idealizada por María y Esther es una artista lesbiana sin éxito, que, a los 40, sigue comportándose como una adolescente.
La vida que imaginaban dos amigas adolescentes en contraste a la que tienen realmente a los 30 es una premisa atractiva, pero su desarrollo carece de ingenio. Pese a la química entre las tres actrices principales, la trama no acaba de decantarse por ningún género y el resultado es una fusión entre un drama benévolo y una comedia sin mucha gracia. Además, parecen más trabajados los personajes secundarios (como el de la divertida Carmen Machi) que los principales.
Quizá el gran problema de esta producción es lo que pretende ser y no es. Dolera presenta una historia que quiere ser honesta, feminista y romper tabúes, pero acaba siendo una secuencia promiscua de sexo, drogas, clichés y sueños fracasados. Es incomprensible la cantidad de escenas de sexo o conversaciones al respecto que llenan, probablemente, más de la mitad de la duración de la serie. De esta manera, el guion consiste únicamente en rellenar los espacios que quedan entre estos clips sin sentido.
Por otro lado, los conflictos están forzados y no son realistas. Esto junto con la música indie y el ambiente despreocupado, anula toda la credibilidad del drama. Incluso la conclusión pierde fuerza al ser evidente: nadie tiene esa “vida perfecta” que soñaba.
En definitiva, Vida perfecta es un quiero y no puedo, cuya apariencia de argumento inteligente es solamente el envoltorio de un producto erótico y ligero. Lo único que vale la pena en todo este despropósito es la brillante interpretación de Enric Auquer que da vida a un personaje con el que el público no tarda en encariñarse.
Firma: Patricia Amat
Género: Serie
Subgénero: Drama
Año: 2019
Cadena: Movistar Plus+
Intérpretes: Aixa Villagrán, Celia Freijeiro, David Verdaguer, Enric Auquer, Leticia Dolera, Manuel Burque
Presentador: -
Maria discute con su novio justo en el momento en que van a comprar una casa y este decide cancelar todos los planes de futuro. Para ahogar las penas, su hermana Esther le propone un cambio radical y ambas acaban drogadas en una fiesta que organiza su amiga Cris. Vida perfecta explora las crisis de estos tres personajes durante nueve meses.
Título original: Vida perfecta
Creador: Leticia Dolera
Director: Elena Martín, Ginesta Guindal, Leticia Dolera
Guión: Leticia Dolera, Manuel Burque
Productora: Corte y Confección de películas, Movistar
Duración: 30'
País: España