Con una trama entretenida y ligera, Houdini y Doyle recuerda, y mucho, a la reciente serie de películas de Sherlock Holmes o la exitosa versión del detective protagonizada por Benedict Cumberbatch; en algunos momentos parece una copia. Y, sin embargo, no basta recordar para hacer un producto aceptable, porque la química entre los personajes protagonistas nunca acaba de funcionar en esta serie, algo fundamental en las referencias citadas.
Los argumentos tienen su intriga, pero dan demasiadas pistas de por dónde se van a resolver. Y luego está un llamativo deseo por parte de los guionistas de ridiculizar la religión y la Iglesia, llegando incluso a la irreverencia como el episodio que protagoniza Houdini en la Iglesia; o la inquina contra las monjas en el primero de los capítulos.
Una propuesta que pasará con más pena que gloria, en la que el espectador se queda con las ganas de saber algo más de la vida real de Conan Doyle y Houdini. En mi opinión, lo único interesante de la trama
Firma: Llorenç Ramis
Género: Serie
Subgénero: Policíaca
Año: 2016
Cadena:
Intérpretes: Emily Carey, Noah Jupe, Rebecca Liddiard, Stephen Mangan
Presentador: -
Serie de televisión de 10 capítulos en la que se novela la real amistad entre Houdini, el mago escapista, y el escritor Conan Doyle, creador de «Sherlock Holmes”. La policía de Londres y de Canadá los contratan para resolver algunos casos donde el crimen se mezcla con lo sobrenatural.
Contarán, además, con la ayuda de Adelaide Stratton, una agente de Scotland Yard que pondrá el término entre el escepticismo de Houdini y la afición a lo paranormal de Doyle, dos planteamientos vitales por los que los dos amigos chocan continuamente.
Título original: Houdini and Doyle
Creador: -
Director: Daniel O'Hara, Edward Bazalgette, Jeff Renfroe, Robert Lieberman, Stephen Hopkins
Guión: -
Productora: -
Duración: 45'
País: Canadá, Reino Unido
Temporada: 1