La familia Mata ha vuelto a corroborar que la ficción española es incapaz de realizar una comedia de situación que no recurra al griterío, a la confrontación continua entre los personajes y a los tópicos argumentales (la nueva que se lía con el jefe, la venganza femenina al cabroncete de turno o los ex que deben verse, muy a su pesar, todos los días). Véase los parecidos razonables, por ejemplo, entre esta familia y los protagonistas de la desparecida A tortas con la vida (A3) o Escenas de matrimonio (T5).
La familia Mata pone al límite los personajes estereotipados, propios de la comedia, pero que en este caso no se les puede sacar nada de jugo a su absurdo ni encariñarse con ellos por la poca humanidad que desprenden. Hemos visto mil veces al padre cara dura, la madre insoportable, la tía soltera histriónica, al hermano tontorrón, al jefe lingoncete y despiadado, al resignado marido bueno y a la chica guapa y lista que pone un poco de cordura al kafkiano conjunto.
Entre los fichajes destacan Pepe Ruiz y Marisa Porcel, el matrimonio maduro de Escenas de Matrimonio, que siguen con sus constantes insultos y desavenencias que le van como anillo al dedo a la tónica de la serie.
Género: Serie
Subgénero: Comedia
Año: 2007
Cadena:
Intérpretes: Anabel Alonso, Antonio Dechent, Chiqui Fernández, Daniel Guzmán, Elena Ballesteros, Iván Massagué, Lucía González, Manuel Alexandre
Presentador: -
El día que a Pablo y Susana les van a dar las llaves de su nuevo piso, el encargado de llevar el dinero, aparece sin él. El suegro, el padre de Susana, se lo ha gastado y tiene que encontrar un lugar en el que alojar a la pareja mientras lo recupera. Ese lugar no es otro que la casa familiar, propiedad del abuelo.
Título original: La familia Mata
Creador: -
Director: -
Guión: -
Productora: -
Duración: 75'
País: España
Temporada: 3