A pesar de que este espacio ya cuenta con un lustro a sus espaldas, sigue siendo válida su forma de acercar a los jóvenes (y a los no tan jóvenes) algunas de las cuestiones que plantea. El programa, por ejemplo, entra de forma divertida y muy gráfica en la explicación de cómo nos afecta el uso de las redes sociales o qué emociones se despiertan cuando vemos una película.
Para hacer más atractivas, visuales y creíbles sus afirmaciones, cada programa cuenta con la desenfadada puesta en escena de la presentadora, con ilustraciones, disfraces, encuestas y experimentos. Además, el personaje Amiga de la Ciencia, interpretado por Ali Ward, interviene regularmente para dar las explicaciones más eruditas.
Entretenido, original e ilustrativo, este espacio puede ayudarnos a comprender el mundo actual y, sobre todo, el más cercano: el funcionamiento de nuestro cuerpo. Sin ser exhaustivo, informa con un tono desenfadado pero documentado.
Firma: Mar Pons
Género: Divulgativo
Subgénero: Ciencia
Año: 2018
Cadena: Netflix
Intérpretes: -
Presentador: Sahana Srinivasan
De la mano de Sahana, Pequeñas grandes mentes se adentra en diversos mundos donde la ciencia tiene algo que aportar. La emociones, los gérmenes, el espacio o la motivación son algunos de los temas que aborda el programa.
Título original: Brainchild
Creador: Adam 'Tex' Davis
Director: -
Guión: Adam 'Tex' Davis, Dan Bromfield
Productora: Atomic Entertainment, Netflix
Duración: 30'
País: EE.UU.