Siendo todo lo que sigue malo, muy malo, lo peor de Perdóname, Señor no son ni el mejunje de tramas, ni que la historia se parezca a tantas otras, ni siquiera el poco valor interpretativo de sus protagonistas o la ausencia absoluta de creatividad en general. Lo peor de esta serie es que ya hemos superado tres lustros el cambio de siglo, que ya hemos visto mucha televisión y que ya no nos la pueden colar como antes. Alguien debería enterarse de que los espectadores hemos crecido en experiencias audiovisuales, de que lo que sirvió en otras décadas ya no convence y, sobre todo, alguien debería creerse de una vez la máxima de que un alto presupuesto no es sinónimo de un buen producto audiovisual. (Todo ello no quita que el espectador incauto caiga en las redes de este nuevo culebrón –pensado para no pensar– que cuenta con la ventaja de emitirse tan solo en ocho capítulos, ni uno más.)
Así que, como muchos opinaron espontáneamente en las redes sociales, los creadores, productores y demás involucrados en el proyecto deberían evolucionar, crecer con los tiempos y dejar de echar despojos al prime time. No hay excusa para este título que, a parte de la vistosidad de sus paisajes, en especial de sus playas, no contribuye al crecimiento del sector. La serie aburre en su argumento, disuade por sus personajes anodinos y aterroriza con sus diálogos carentes de autenticidad.
Tampoco salen ganando los habitantes de Barbate, un pueblo costero en el que parece que la droga y los narcos campan a sus anchas. Y como es lógico, después de su estreno, todo Barbate se puso en pie. Quizá no hacía falta meterse en este lío pudiendo hablar de un lugar ficticio. O, puede ser, que con ello se busque la publicidad gratuita de los indignados. Y, como es natural, la Iglesia católica y sus “ministros” quedan a la altura de la chancla (por buscar un calzado playero).
En fin, que el Señor siempre perdona cuando la compunción es sincera, pero a los simples mortales nos cuesta más y, sobre todo, cuando sabemos que el arrepentimiento no es tal, sino una forma de llamar la atención. Perdónales, Señor, tú que puedes.
Firma: Mar Pons
Género: Serie
Subgénero: Drama
Año: 2017
Cadena: Telecinco
Intérpretes: Andrea Duro, Jesús Castro, José Manuel Seda, Lucía Guerrero, Paco Tous, Paz Vega, Silvia Marty, Stany Coppet
Presentador: -
Sor Lucía ha vuelto a su pueblo después de veinte años, y es testigo de uno de los desembarcos de droga en la playa de Barbate a plena luz del día. Una lancha y varias motos son las protagonistas de la escena pero, de repente, se da cuenta de que su sobrino Rafa es uno de los narcos.
Lucía se marchó joven, dejando a sus espaldas un hijo no reconocido –Rafa– y un novio –Bruno–del que jamás pudo despedirse. El pasado vuelve a esta religiosa de creencias poco firmes: la situación familiar, la pobreza en su pueblo natal, el negocio de las drogas y su reencuentro con Bruno la llevan a replantearse su presente y su futuro.
Título original: Perdóname, Señor
Creador: Frank Ariza
Director: Alejandro Bazzano, Frank Ariza
Guión: Ana Alkimim, Antonio Onetti
Productora: Gossip Event & Productions, Mediaset España
Duración: 60'
País: España
Temporada: 1
Programación: Dc - 22.40 h.