Terra nova cuenta con grandes nombres en su carta de presentación. Está dirigida por Alex Graves (El ala oeste de la Casa Blanca, Fringe) y producida por el Steven Spielberg (Jurassic Park, Falling Skies), Brannon Braga (24, Flashforward) y René Echevarría (Médium, Los 4.400). La serie, además, ostenta uno de los presupuestos más elevados de la historia de la televisión, hasta ahora.
Rodada en Australia, uno de los mayores atractivos de Terra nova es la creíble representación de un mundo imaginario en una era prehistórica. Los dinosaurios y el resto de la fauna y la vegetación forman parte de una ficción donde los efectos especiales, mesurados y sorprendentes, añaden la espectacularidad que no posee el mundo moderno.
Por su parte, el reparto cumple con el papel de afrontar unos guiones que no destacan por su creatividad, ni por un suspense abrumador, ni por grandes dosis de acción, ni por diálogos elocuentes. Sin embargo, las historias sencillas que se narran a buen ritmo, se prestan como escaparate al imaginario de los creadores de este universo de ciencia ficción.
Terra nova quizá no es el resultado que esperábamos después de su gran campaña de promoción, pero se agradece su carácter familiar, inocente y mágico que ofrece diversidad al catálogo actual de series televisivas.
Firma: Mar Pons
Género: Serie
Subgénero: Ciencia-ficción
Año: 2011
Cadena: Cuatro
Intérpretes: Jason O’Mara, Landon Liboiron, Naomi Scout, Shelly Conn, Stephen Lang
Presentador: -
Año 2149. El caos y la destrucción dominan la Tierra y ante la crudeza de esta situación, la humanidad se ha visto obligada a viajar al pasado para reparar los errores cometidos. La familia Shannon se embarcará en esta peligrosa aventura representando a una pequeña parte de la población destinada a salvar el mundo.
Título original: Terra nova
Creador: Craig Silverstein, Kelly Marcel
Director: Alex Graves
Guión: -
Productora: FOX
Duración: 60'
País: EE.UU.
Programación: Dm - 22:30 h.