El cómic de Robert Kirkman, que ha sufrido lógicas y también polémicas variaciones en su salto a la pantalla, sigue siendo la principal referencia argumental de los guionistas. Como es natural, en la que es la tercera temporada, los cambios entre papel y televisión son más ostentosos y no siempre sientan bien a la caracterización de personajes.
Sin embargo, Kirkman y sobre todo Glen Mazzara, dan un giro a la calmada, para muchos, segunda temporada en la granja Hershel. Se han agitado las tramas y Rick y compañía tienen que usar más las piernas para correr y ponerse a salvo. Eso aporta más acción y dinamismo visual al guión, algo que esperaban muchos espectadores. Pero también se nota cierto agotamiento en el arco y evolución de algunos de los protagonistas, lo que obliga como es habitual, a introducir algunos nuevos y a provocar giros algo forzados. No cabe duda que esta tercera entrega de zombies es más violenta que la anterior, no solo por la habitual masacre de cabezas de zombies, sino sobre todo desde un punto de vista más soterrado en la hipócrita comunidad dirigida por el Gobernador.
En esa parte de la historia, hay un jugoso juego de referencias a ese tipo de utopías políticas que, en realidad, esconden una manipuladora manera de manipular las emociones de los ciudadanos y, con ellas, su manera de pensar. No pasan desapercibidas sutiles referencias a prácticas salvajes en el imperio romano o a ideas fascistas e incluso comunistas, en las que un extraño concepto de comunidad prevalece sobre los derechos de la persona.
Con excesos en violencia y sexo, esto último de manera más puntual, The walking dead mantiene una pugna entre contentar al público fan freak y a otro, no habitual de la ciencia-ficción y los cómics, pero interesado en los debates socio-antropológicos que propone la serie. Ciertamente, es en esos hipotéticos escenarios morales en los que la propuesta de Robert Kirkman tiene sus puntos más fuertes, así como en su débil apuesta por cierta esperanza en el ser humano.
Lo cierto es que, mientras tanto, la producción de AMC se está convirtiendo en la ficción más vista por la televisión por cable (de pago) de Estados Unidos, con un promedio de 10 millones de espectadores.
Firma: Lourdes Domingo
Género: Serie
Subgénero: Terror
Año: 2012
Cadena: La Sexta
Intérpretes: Andrew Lincoln, Chandler Riggs, David Morrissey, Jeffrey DeMunn, Laurie Holden, Sarah Wayne Callies, Steven Yeun
Presentador: -
Los supervivientes de la peculiar evasión de la granja Hershel atisban una prisión, aparentemente abandonada, y establecen allí su campamento base. Las cosas no están en su mejor momento ni para el matrimonio Rick-Lori, que está ya en un avanzado estado en su embarazo, ni para los ánimos en todo el grupo.
Mientras, Andrea, que acabó descolgada de los demás, se recupera gracias a Michonne, una completa amazona y experta en vida salvaje. Las cosas se complicarán cuando ambas caigan en manos del Gobernador y su aparentemente apacible comunidad Woodbury.
Título original: The walking dead
Creador: Frank Darabont
Director: -
Guión: Charlie Adlard, Frank Darabont, Glen Mazzara, Robert Kirkman, Scott M. Gimple, Tony Moore
Productora: -
Duración: 45'
País: EE.UU.
Temporada: 3
Programación: Dj - 22:30 h.