La primera entrega de True Detective se emitió en 2014 y fue tan gratamente acogida por la crítica como galardonada. Con cinco premios Emmy y tres nominaciones a los Globos de Oro, la audiencia adicta a las series no tardó en respaldarla.
Oscura y brutal, la ficción se complace en el conflicto que genera, a todos los niveles, la existencia del mal y sus consecuencias en la fragilidad humana. Se muestra el declive de unos personajes que, cada uno a su manera y de formas contrarias, afrontan la vida y una profesión rodeada de complejas y deformadas personalidades, así como de crímenes inexplicables. Toda esa degeneración acaba por influir y, a veces, modelar los comportamientos, aspiraciones y razonamientos vitales y existenciales de los protagonistas; dos hombres que, por el camino de la vida, han perdido mucho más que la juventud.
En su exposición, True Detective rechaza la acción y se decanta por el suspense. No se recrea en los episodios de violencia explícitos, sino en su carácter más profundo, psicológico e incomprensible y, por esto, le llega al espectador de una forma más inquietante y dolorosa.
Este drama de personajes pertenece a Nic Pizzolatto, quien participó en el guión de The killing, una inquietante y también tenebrosa ficción criminal. En ella descubrimos algunas similitudes con True Detective; similitudes que, por otro lado, son comunes a las producciones nórdicas que han traído al género policíaco ese ambiente gris y desolador, que traspasa todos los escenarios hasta alojarse en lo más íntimo de cada uno.
Narrativa y visualmente trabajada para que parezca un producto diferente, True Detective consigue, más que convencer, embaucar al espectador que quiera acompañar a sus protagonistas en el episodio crítico que relata. Para ello, hay que estar dispuesto a bajar a las puertas del infierno junto con Rust, a disculpar la pobre fachada que se ha construido Martin y a intentar comprender sus existencias. Se requiere paciencia y adecuar la mirada en un entorno, sin duda, extremo y poco esperanzador.
Esta temporada consta de 8 capítulos en los que se cierra la trama para siempre. True Detective cambia historias, protagonistas y escenarios en cada entrega. La siguiente, ambientada en California, la protagonizan Colin Farrell, Vince Vaughn y Rachel McAdams.
Firma: Mar Pons
Género: Serie
Subgénero: Drama
Año: 2014
Cadena:
Intérpretes: Matthew McConaughey, Michael Potts, Michelle Monaghan, Tory Kittles, Woody Harrelson
Presentador: -
Esta serie explica la historia de los detectives Rustin S. Cohle, ‘Rust’ (Matthew McConaughey), y Martin Hart (Woody Harrelson) la vida del cual se complica durante la búsqueda, a lo largo de 17 años, de un asesino en serie en Lousiana. A través de flashbacks, el espectador conoce el presente y el pasado de los protagonistas y los hechos que los separaron y, a la vez, asiste al atroz asesinato de una joven y su investigación.
Título original: True detective
Creador: Nic Pizzolatto
Director: Cary Joji Fukunaga
Guión: -
Productora: Anonymous Content, Lee Caplin / Picture Entertainment, Passenger
Duración: 50'
País: EE.UU.
Temporada: 1