
Una comedia que, sin mucho éxito, propone al espectador una inmersión total en el mundo de los protagonistas: serie de TV, app y un canal de YouTube para seguir conectado.
Una comedia que, sin mucho éxito, propone al espectador una inmersión total en el mundo de los protagonistas: serie de TV, app y un canal de YouTube para seguir conectado.
La nueva joya animada de Pixar es un homenaje al jazz con una parte técnica brillante y una trama inteligente que invita a la reflexión. Los simpáticos y divertidos protagonistas recuerdan a su público la importancia de vivir.
El hockey de los patos vuelve con nuevas aventuras, sencillas y amables. Con un elenco correcto y un componente nostálgico, la serie está pensada para un público familiar.
La nueva película del Capitán diente de sable ofrece aventuras divertidas, personajes carismáticos y números musicales interesantes. Una propuesta para todos los públicos, pero que disfrutarán en especial los más pequeños de la casa.
La última entrega de los Digimons se convertirá no solamente en un regalo de despedida para los que crecieron con las aventuras de las digimascotas, sino también en una lección para niños y adultos sobre lo que significa crecer.
Earwig y la bruja es una decisión arriesgada de Studio Ghibli que pasa sin pena ni gloria debido a la simplicidad de su trama y se sostiene gracias al carisma de la protagonista, muy parecida a otros personajes de la compañía.
Sin desmarcarse demasiado de las otras series infantiles, esta colaboración entre Francia y Australia nos trae situaciones divertidas y muchas sorpresas.
Se trata de una emotiva historia en la que los protagonistas, a pesar de no hablar el mismo idioma, crean una relación tan tierna como entrañable en la que las palabras pasan a ser innecesarias.
España y Francia colaboran en la realización de Rocky Kwaterner y obtienen como resultado un producto distinto, campechano y optimista.
Mezcla de animación y personajes reales, esta serie destaca por la creatividad de sus dibujantes y por sus amables protagonistas.