
Un ejercicio de cine, realidad y revitalización de motivos clásicos, donde Rosales se mece entre el drama, la tragedia y la esperanza.
Un ejercicio de cine, realidad y revitalización de motivos clásicos, donde Rosales se mece entre el drama, la tragedia y la esperanza.
Una película donde se usan sistemáticamente las ensoñaciones como reclamo dramático (para provocar subidas de tensión), además de la mujer en su papel físico-seductor.
Entre el thriller y el drama, la directora nos ofrece un reflejo de una persona que no quiere jugar la carta feminista y que se ha pasado toda la vida intentando olvidar el hecho de que es mujer y valerse solo de sus capacidades profesionales.
Beauvois dirige una película de ritmo tranquilo, pero que se adentra en las penalidades de un grupo de mujeres rurales durante la I Guerra Mundial. Su perspectiva está muy definida por el uso de la panorámica y por una mostración de los conflictos pasionales en sus diversas facetas.
Una angustiosa aproximación a la esclavitud, con un brillante desarrollo de los personajes.
Una película divertida y cercana que endulza la mirada hacia la tercera edad.
Una lección reflexiva y amena, protagonizada y dirigida por José Díaz y la naturaleza.
Apenas ha cumplido los catorce años y Andrew ya tiene problemas con la justicia. Vive con su madre y con su hermana de tres años […]
Un joven inmigrante recibe un disparo cuando está cruzando ilegalmente la frontera. Aterrorizado, herido y en estado de shock, Aryan se da cuenta de que […]
Tras la muerte de su padre, tres hermanos se unen para cuidar de las viñas de la familia. El film de Cédric Klapsich supone un conjunto de atractivas imágenes en una película para ahondar en la fraternal cosecha de la vida.