
La animación de Aurel es un producto interesante tanto por la técnica de sus dibujos como por la lección de historia que desprende. Aunque resulta costosa al inicio, es una película que merece la pena tener en cuenta.
La animación de Aurel es un producto interesante tanto por la técnica de sus dibujos como por la lección de historia que desprende. Aunque resulta costosa al inicio, es una película que merece la pena tener en cuenta.
Llega la segunda entrega de los Fixies, una pieza de animación rusa que, esta vez, deja más que desear. Aunque cuenta con una buena animación, no es suficiente para sacar a flote un guion más pobre y esquemático.
Aterriza la secuela de la producción que llenó de colorido y perspectiva positiva la visión clásica-negativa de los trolls. Técnicamente impecable y con mensajes loables, el guion y tono se pasan revoluciones.
Esta propuesta rusa queda lejos de las grandes producciones americanas a las que puede parecerse su historia. No obstante, a pesar de las carencias técnicas, su mensaje es simpático y encomiable.
Esta película de animación, basada en el éxito de ventas de John Bunyan de 1678, resulta una propuesta sencilla pero, absolutamente, adecuada para trabajar en familia o en la escuela valores universales.
Ku Toppen es una producción noruega que está triunfando en media Europa por su animación excelente y por la entrañable aventura que viven sus personajes. Sencilla, cómica y bien dibujada, hará las delicias de los más pequeños.
En un siglo XXI habitado por elfos, centauros y unicornios, dos hermanos tienen la oportunidad de pasar un día con su padre, al que no conocieron. Por fin, Pixar crea un nuevo mundo lleno de magia, comedia y emociones para toda la familia.
Original adaptación de un cuento infantil italiano en animación 2D. Empieza como un relato para niños y termina con moraleja para adultos. Puede que entretenga a los más pequeños y guste a quien le interesen las novedades de este género.
La animación colorida y particular otorga un tono poético a una situación desoladora de opresión bajo el régimen talibán afgano. La cinta está compuesta por tristes y maravillosas secuencias que revelan esperanza.
Un relato de superación y dolor que combina, por extraño que parezca en esta temática, realidad con fantasía. La animación al estilo manga resalta por la delicadeza con la que se trata la historia.