
Si uno ha visto ya el crimen de la guardia urbana, es posible que solo pueda hacer críticas negativas a la producción de Netflix. Aunque es fácil de ver y cuenta con buenos actores, se aleja un tanto de los hechos originales que relata.
Si uno ha visto ya el crimen de la guardia urbana, es posible que solo pueda hacer críticas negativas a la producción de Netflix. Aunque es fácil de ver y cuenta con buenos actores, se aleja un tanto de los hechos originales que relata.
Adaptación de la novela de Ben Macintyre que refleja un episodio oscuro de la guerra fría: el escándalo de la traición. Basada en personajes reales, atrapa por la densidad y profundidad de su historia.
Encontrarse con el fantasma de Canterville siempre es un placer. Esta adaptación, que se hace corta, ofrece una nueva oportunidad para adentrarse en maravilloso relato de Oscar Wilde.
Serie que engancha desde el minuto uno. Útil para entretenernos durante un fin de semana, si no se busca nada profundo ni de muy buena calidad.
Caballero Luna abre las puertas a un personaje que podría dar mucho más a su audiencia pero se pierde en un espacio lleno de cosas inexplicables.
Un amor de verano que pretende ser eterno en un cuento que no es, ni mucho menos, perfecto.
Una buena y original serie de intriga. Nos adentra en un mundo interesante, dentro del barrio de los diamantes en la ciudad de Amberes y de la cultura judío ortodoxa.
Un thriller de misterio intrigante centrado en un personaje atormentado por algo que sucedió en el pasado y que no recuerda. Un nuevo asesinato sirve de empujón para empezar a buscar la verdad sin miedo a las respuestas.
Un título de espionaje que prometía mucho y nos ha dado poco. Mucha acción, violencia y disparos y pocas oportunidades para asimilar la información. Pese a todo, consigue sorprender y nos hará pasar un buen rato.
Interesante y patriótico título inglés que recrea un caso real con grandes ingredientes: KGB, Scotland Yard, polonio, prensa y política internacional.