
Documental biográfico de Camarón de la Isla tanto para incondicionales como para desconocedores de la figura del cantaor.
Documental biográfico de Camarón de la Isla tanto para incondicionales como para desconocedores de la figura del cantaor.
Un thriller malvado de conspiraciones entre despachos que te hace pasar un rato entretenido, aunque del género existen títulos mucho más relevantes que este.
Un documental emocionante y sincero que reflexiona acerca del camino que está tomando la sociedad y usa el arte como nexo de unión entre individuos.
Una ópera prima que gestiona el drama de la separación y custodia de los hijos – aún más ensombrecida por la violencia– en un intenso film, manejado bajo los hilos del suspense.
Una película romántica que maquilla un mensaje sobre una confusa identidad sexual.
Comedia que promete, con un arranque disparatado, algo que no puede dar: diversión coherente y personajes atractivos. Confusa y sin dirección, la trama termina por cansar al espectador de tantos esfuerzos por entender qué quieren contar estos señores.
Una comedia que acerca una reflexión sobre las capacidades del ser humano, a veces, ocultas a primera vista.
Guillaume Canet escribe, dirige y protagoniza un retrato muy personal de lo que supone para un actor empezar a envejecer. Gran capacidad de autoparodia y un ritmo que avanza hasta cambiar de tono son los elementos que destacan, en medio de un ambiente donde narciso se mide entre copas, desfases y flirteos.
Aardman, factoría autora de grandes títulos como La oveja Shaun o Wallace & Gromit, estrena un film técnicamente brillante pero de guion más flojo que las producciones anteriores.
Esta adaptación literaria resulta una remorosa película, embelesada en su preciosismo formal. El guión se centra en una única trama gay de despertar sexual, con desigualdad de edad de por medio y muy incompleta narrativamente.