
Thriller de espionaje político internacional, con carga emocional, muy bien estructurado, filmado e interpretado.
Thriller de espionaje político internacional, con carga emocional, muy bien estructurado, filmado e interpretado.
Una producción que está a medio camino entre la ficción y el documental y que enseña, con naturalidad, la sencillez del modo de vida nómada.
Un quiero y no puedo de El coloso en llamas y La jungla de cristal que desperdicia los avances en efectos especiales y abusa de tópicos en el guion.
Una comedia para toda la familia que, pese a ser un poco cargante, plantea temas interesantes como la reconciliación familiar y la importancia de disfrutar de la vida.
Una película increíblemente bien ambientada e interpretada, pero muy incómoda en su mensaje y floja en su estructura.
La conquista del voto femenino en Suiza, en 1971, contada a través de las vivencias de una sencilla madre de familia de un pueblo. Logra el objetivo pero no convence ni en lo técnico ni en lo dramático.
Nueva comedia de “Los Compadres” en la que pierden sutileza y calidad, a favor de bullicio y aceleración.
Terry Gilliam retorna con un proyeto personal donde emplea a fondo, aunque confusamente, el clásico cervantino. Los aciertos no compensan
Una película que se presenta como una metáfora interesante a través de una medio ambientación histórica. Pero su desarrollo se complica en los recovecos retóricos y aleja al espectador de las emociones que, supuestamente, dirigen el film.
Una historia sobre personajes con doble vida sentimental que el guionista y director traslada a un confuso guión y una obvia realización.