
Este documental cuenta con imágenes extraordinarias y gran dinamismo para narrar el descubrimiento de la tumba intacta del joven rey egipcio. La voz en off y los planos detalle sumergen al público en una interesante clase de historia.
Este documental cuenta con imágenes extraordinarias y gran dinamismo para narrar el descubrimiento de la tumba intacta del joven rey egipcio. La voz en off y los planos detalle sumergen al público en una interesante clase de historia.
La propuesta de Juan Manuel Cotelo brilla por su optimismo, normalidad y cercanía. Con actuaciones sobresalientes y canciones animadas, invita a reflexionar y a disfrutar al público general.
To Leslie es un esperanzador relato de una adicción que cuenta con una gran dirección y una mejor interpretación de su brillante protagonista. Aunque al principio no lo parezca, es una bonita historia de redención.
Todo a la vez en todas partes es justamente lo que la frase indica: un gran caos de dimensiones espacio-temporales que se suceden en lo que parece fruto de una alucinación. Es agotador, original y, a la vez, conmovedor.
Un film con buen ritmo, una realización conseguida y algunas escenas que conseguirán que miremos dos veces el armario antes de dormir. Pese a ello, falta algo de profundidad en la historia.
Pipo Mezzapesa adentra al espectador en el mundo de la mafia italiana en un relato sucio y atroz. Además de la agobiante y explícita violencia, no resulta fácil comprender el hilo de la historia.
La propuesta de George Miller auguraba una historia fantástica con todos los ingredientes para triunfar. No obstante, se enreda tan exageradamente que el público puede acabar aburrido y desesperado.
Otra comedia de enredos que explora por enésima vez el choque entre familias y clases, alrededor de una boda mexicano-española. Busca entretener a un público veraniego sin éxito, ni aportar nada nuevo.
Denzel Washington se despide de su icónico papel. Este cierre marcado más por el thriller y el drama que por la acción, mantiene los elementos de las anteriores entregas y, sobre todo, la debatible violencia gráfica.
En unos cálidos escenarios que combinan diferentes técnicas de animación se desarrolla una historia dirigida al público de menor edad que subraya importantes valores y transcurre entre canciones pegadizas.