
El film de Eli Roth no arriesga al reunir elementos habituales en las superproducciones de ficción. El resultado es una película entretenida con ritmo, toques de humor y algún giro de guion que quizá sorprende.
El film de Eli Roth no arriesga al reunir elementos habituales en las superproducciones de ficción. El resultado es una película entretenida con ritmo, toques de humor y algún giro de guion que quizá sorprende.
Justin Simien aprovecha la icónica atracción de los parques de Disney para construir un relato poco memorable a su alrededor. Con grandes actores y pinceladas de humor, es un film entretenido y correcto.
Laurie Strode se enfrenta una última vez a Michael Myers en una entrega que sigue la línea de sus predecesoras. Continúa buscando la tensión y el espectáculo a través de sustos fáciles y una violencia muy gráfica.
Todo a la vez en todas partes es justamente lo que la frase indica: un gran caos de dimensiones espacio-temporales que se suceden en lo que parece fruto de una alucinación. Es agotador, original y, a la vez, conmovedor.
La saga de terror que arrancó a finales de los 70 retorna con sus dos estrellas: Jamie Lee Curtis y el enmascarado Michael Myers. El resultado no dista mucho de la reiteración violenta y absurda de las predecesoras.
Una casa, un crimen, una herencia, mucho dinero por medio y un detective singular. Johnson sabe lo que hace con un guion solvente y unos actores que se lo tienen que haber pasado muy bien.
Esta esperada secuela de la mítica película de John Carpenter supone un excelente lucimiento de Jamie Lee Curtis, mientras el terror no aterroriza y solo se basa en sustos.
El agente especial Harry Tasker mantiene una doble vida. Harry habla seis idiomas, conoce y domina todas las formas de contraespionaje y trabaja como espía […]
Un remolcador detecta, en medio de una tormenta, la presencia de otro barco aparentemente a la deriva. El capitán del remolcador y su tripulación deciden […]