
Una comedia que, pese a sus tópicos y su previsibilidad, encuentra la consistencia en los mensajes positivos que intenta lanzar y en un reparto convincente y entregado, liderado por una divertida Alexandra Jiménez.
Una comedia que, pese a sus tópicos y su previsibilidad, encuentra la consistencia en los mensajes positivos que intenta lanzar y en un reparto convincente y entregado, liderado por una divertida Alexandra Jiménez.
Con un guion vago y un antipático protagonista, este thriller acaba cayendo en una superficial crítica a la corrupción destapada con el estallido de la burbuja inmobiliaria. Además, sucumbe y se regodea en varias escenas de excesos.
Si uno ha visto ya el crimen de la guardia urbana, es posible que solo pueda hacer críticas negativas a la producción de Netflix. Aunque es fácil de ver y cuenta con buenos actores, se aleja un tanto de los hechos originales que relata.
La fortaleza parece prometer más en su arranque pero, a medida que avanza, va perdiendo fuelle a causa de su ritmo desigual, algunas actuaciones exageradas y un guion que no acaba de funcionar.
Película tensa y procaz, larga para el protagonista, larga para el público y estrecha para los inmensos La Torre y Cuesta. Ambos transmiten la asfixia del topo con todas sus ansia por salir corriendo.
Fugitiva promete ser una serie que no es y ni el resultón envoltorio puede disimular el vacío de su contenido.
El director y guionista argentino Alejo Flah realiza una nueva incursión en la comedia alocada y de tintes costumbristas, que no acaba de funcionar.
Toro y López, hermanos, se reencuentran después de cinco años. Toro ha estado en la cárcel, pues fue detenido la misma noche que murió su […]