
A lo largo de una comida con pocos personajes y escenarios, Martín Cuervo y Guillem Clua exponen una consideración acerca de la familia, las personas mayores y del cuidado que dedicamos a los nuestros.
A lo largo de una comida con pocos personajes y escenarios, Martín Cuervo y Guillem Clua exponen una consideración acerca de la familia, las personas mayores y del cuidado que dedicamos a los nuestros.
Alberto Evangelio debuta con un producto que tiene una premisa interesante, una parte técnica correcta y una atmósfera bastante lograda. No obstante, no se define en el tono y su guion está lleno de vueltas de tuerca confusas.
Ibarguren y León protagonizan un relato donde se cambian los roles ante una situación de custodia de los hijos. El film resulta un guion fallido y con una carencia de sensibilidad hacia los más vulnerables.
Una comedia de enredo y malas decisiones que pasan factura. Con una premisa original, esta serie pierde encanto por el exceso de estereotipos.
Cinco relatos que nos enfrentan a una pesadilla global: el mundo sin electricidad. Diferentes situaciones, diversas reacciones y una nueva oportunidad para volver a empezar.
Irregular film sobre el drama de los inmigrantes que tratan de llegar a Europa y que, en su viaje, se cruzan con otras historias de los que están al otro lado del cristal.
Las intrigas políticas en la Moncloa no encajan si se pretende emular el estilo americano.
Segunda entrega de la llamada Trilogía del Baztán, donde la inspectora Salazar se enfrenta con los fantasmas de su pasado. Marta Etura cumple en un thriller de terror donde las piezas no acaban de encajar.
Trepidante thriller histórico sobre los narcotraficantes gallegos que en los años 80 pusieron en jaque a toda la policía del país.
Ocho de los grandes actores del momento interpretan a un grupo de amigos en una película muy simple y perfectamente ejecutada, que mantiene el interés desde un principio.