
Podría ser un perfecto producto familiar si sus guionistas supieran prescindir de las referencias continuas, y poco delicadas, a los hábitos sexuales (de perros y humanos). Pero no saben.
Podría ser un perfecto producto familiar si sus guionistas supieran prescindir de las referencias continuas, y poco delicadas, a los hábitos sexuales (de perros y humanos). Pero no saben.
Sandberg ofrece un nuevo largometraje sobre aventureros históricos. Con una mezcla de realismo y rebajado tono épico, es una buena ocasión de conocer la conquista del Polo Norte.
Guillaume Canet ofrece una secuela de la película que estrenó en 2019. Mismos personajes y actores, ofrece un guion de tintes similares, con mezcla de comedia y drama.
Fantasiosa serie derivada de los largometrajes de La dama gris. Amor, amistad y algún que otro misterio envuelto en magia y hechizos.
Ken Loach hace un retrato brillante de la situación laboral actual en un largometraje que mantiene angustiada a la audiencia gracias a la magnífica interpretación de unos actores noveles.
Flanagan continúa, bajo la estela del mítico El resplandor, con un film que convence para una noche de terror, pero no como guion ni apuesta por relatar algo nuevo.
Si no nos la tomamos en serio, resulta un título sencillo, entretenido y para un amplio público.
Ruben Fleischer y dos de sus guionistas regalan a los fans una nueva entrega de esa curiosa mezcla de humor y vísceras, con moraleja. Con todos los puntos a favor y en contra de lo habitual del género.
Producción francesa protagonizada por un singular policía con, también, singulares métodos. Asequible, tranquila y, en ocasiones, irónica.
Fallido thriller dirigido por Ang Lee e interpretado por Will Smith, en el que no funciona ni la acción, ni el humor característico del actor norteamericano.