
Se trata de una emotiva historia en la que los protagonistas, a pesar de no hablar el mismo idioma, crean una relación tan tierna como entrañable en la que las palabras pasan a ser innecesarias.
Se trata de una emotiva historia en la que los protagonistas, a pesar de no hablar el mismo idioma, crean una relación tan tierna como entrañable en la que las palabras pasan a ser innecesarias.
El arca de Noé no es más que el pretexto para ambientar las aventuras de unos simpáticos personajes. Destinado a los más pequeños, el film incorpora algunas enseñanzas a lo largo de su simple relato.
Esta animación es una acertada y entrañable revisión de la clásica Familia Telerín.
Ya sabemos que el formato animado no implica que sea infantil y eso es lo que le ocurre a este título algo loco, divertido y disparatado, pero con muchas segundas lecturas.
Tres amigos y un libro de magia protagonizan una sencilla y simpática aventura dirigida a toda la familia que realza valores como el trabajo en equipo.
Nicolas Vanier, conocido director del cine galo, trae otra pieza a la pantalla que reúne elementos recurrentes ya usados en filmes anteriores como el humor, la ternura y un trasfondo activista que invita a la reflexión.
La secuela de los Croods era innecesaria, pero el resultado es encantador y muy divertido. A la simpática y alocada familia de las cavernas se unen nuevos personajes, nuevos escenarios y mucho color en una aventura dirigida a toda la familia.
Imprescindible, precioso, diverso y esperanzador documental que muestra el mejor lado de la humanidad y su relación con la naturaleza.
Formalmente se trata de una película original en sus animaciones. Pero despliega argumentos que pueden parecer demasiado sencillos y habituales de muchas producciones infantiles, sean o no protagonizadas por animales.
Ineludible cita para conocer el mundo que nos rodea y para ser, de verdad, consumidores libres, dueños de su tiempo, de sus datos y de sus pensamientos.