
Entretenida, pero no redonda, serie de aventuras juveniles en un mundo fantástico. El lastre de las ideologías actuales empaña una época que pretende ser remota.
Entretenida, pero no redonda, serie de aventuras juveniles en un mundo fantástico. El lastre de las ideologías actuales empaña una época que pretende ser remota.
Sandman pasa de la novela gráfica a la ficción audiovisual. Una propuesta de Neil Gaiman en la que la técnica es brillante y la narrativa insuficiente.
La complejidad del Universo Grisha –creado por la escritora Leigh Bardugo– reduce el público que puede disfrutar verdaderamente de Sombra y hueso. Ocho episodios de magia, violencia y acción a partes iguales.
Jeremy Renner protagoniza una miniserie en la que por fin se profundiza en el personaje de Ojo de halcón. Tiene toques de comedia, mucha acción, una ambientación navideña y una historia que capta la atención.
Disparatada comedia de terror ligero. Solo para aquellos que no busquen ninguna explicación coherente ni profundidad en la trama.
La vida sobrenatural ha perdido su atractivo. Ahora, lo que se lleva es el materialismo y la tibia comodidad. Un ángel y un demonio harán lo imposible por evitar el Apocalipsis en esta irónica comedia. Nada de tomársela en serio.
Para iluminar la oscuridad del mal, Stargirl utiliza su vara cósmica y los guionistas acuden al humor y a las emociones. Una batalla con luces y sombras dirigida a la audiencia juvenil.
Una fábula atípica para sufrir, emocionarse y soñar junto a su maravilloso protagonista: el niño ciervo.
Paraíso no resulta el lugar prometido para perderse. Un pastiche de ideas encadenadas sin acierto.
Un extraño mundo, poblado de extraños personajes envueltos en, también, extraños acontecimientos.