
Una impactante y bien conducida reflexión sobre un problema que nos incumbe a todos: millones de personas son desplazadas de sus hogares.
Una impactante y bien conducida reflexión sobre un problema que nos incumbe a todos: millones de personas son desplazadas de sus hogares.
Tercera entrega de una saga de comedias niponas que encauzan al espectador a una mirada dulce pero realista sobre los comportamientos familiares.
Una comedia que acerca una reflexión sobre las capacidades del ser humano, a veces, ocultas a primera vista.
Acción y venganza para aquellos que hacen sufrir a otros servida como plato único.
La película recoje un viaje que va más allá de las cuatro ruedas de la caravana, que recorre los recuerdos y secretos que toda vida esconde.
Una lección reflexiva y amena, protagonizada y dirigida por José Díaz y la naturaleza.
Nominado al Óscar como mejor película extranjera, este drama judicial no sobresale ni innova, ni tampoco pretende destronar a otros del estilo, pero consigue bastante profundidad y jugo para un buen debate sobre la moral y el juicio.
Una propuesta coherente con lo que cuenta, ya que es plana como su personaje y no quiere ahondar más allá de los hechos que narra. El resultado es tan soberbio como Bardem y tan exuberante como Pe.
Esta comedia negra (o roja), como aclaran en el cartel, es una divertida y dura parodia sobre unos de los mayores problemas que tuvo la URSS.
Una americanada que nos habla de algo muy profundo; la segunda oportunidad que te brinda la vida.