
La investigación de dos dobles asesinatos en Gales veinte años más tarde ha inspirado esta producción inglesa que cumple expectativas sin destacar entre sus semejantes.
La investigación de dos dobles asesinatos en Gales veinte años más tarde ha inspirado esta producción inglesa que cumple expectativas sin destacar entre sus semejantes.
La mudanza de una familia coreana a un pueblo de Arkansas conforma una película con diálogos hilarantes, situaciones emotivas y momentos muy tiernos. Cuenta con el trabajo de un gran elenco y un encuadre rural muy apacible.
Ni el guion, ni los protagonistas, ni las actuaciones, ni siquiera el tema típico de Albert Espinosa salvan a la serie de una lamentable decepción.
Los despropósitos de unos cuñados para conseguir saldar deudas económicas son el detonante de una trama divertida y vitalista que se aleja de los tópicos y las bromas manidas para configurar una comedia dirigida a toda la familia.
Daniels dirige un biopic irregular con un guion difuso. A pesar de narrar de manera abrupta y desordenada la historia de Billie Holiday, el film cuenta con una magnífica interpretación de Andra Day y varios toques de elegancia.
La nueva serie de Marvel es sorprendente en su forma, pues abandona la acción para recrear una sitcom americana de los años 50 llena de comedia.
Tres amigos y un libro de magia protagonizan una sencilla y simpática aventura dirigida a toda la familia que realza valores como el trabajo en equipo.
Hugh Laurie es el gancho, el atractivo y la razón de este thriller con algunas intrigas y una buena técnica. Roadkill es un entretenimiento ameno con un buen personaje y un mejor actor.
Con pretensión de ser un romance de época, la serie creada por Chris Van Dusen no es más que una propuesta subida de tono encuadrada en una magnífica ambientación.
Un robo elegante, una fotografía magistral, un planteamiento acertado y un actor veterano hacen que Lupin se convierta en uno de los platos fuertes de Netflix.