Género: Acción, Animación, Aventuras, Comedia, Comedia, Comedia, Comedia
Público: TP
Fecha Estreno: 25/02/22
Ainbo y sus dos espíritus guía se unen en un viaje épico para acabar con la maldición de toda una aldea. Este film retrata importantes valores como la amistad, la superación de la muerte o el crecimiento personal y espiritual.
Género: Acción
Público:
Fecha Estreno: 25/02/2022
La parodia sobre superhéroes de Philippe Lacheau destila humor fácil y personajes estereotipados. Aún así, cuenta con diversos detalles sutiles y originales que la pueden hacer atractiva para algunos fans de Marvel y DC.
Género: Musical
Público: +12
Fecha Estreno: 18/02/2022
Esta comedia romántica narra la relación entre dos personas muy diferentes. Ambientada en una sociedad dominada por las redes sociales y el número de seguido-res, el film cuestiona cómo idealizamos el matrimonio
Género: Drama
Público: +18
Fecha Estreno: 18/02/2022
Este drama inglés de época con giros excesivamente sensuales tiene varios aciertos, pero un guion fallido. Aunque las interpretaciones y la fotografía son fascinantes, los personajes y la historia dejan bastante que desear.
Género: Drama, Drama, Drama, Drama
Público: +18
Fecha Estreno: 18/02/2022
La ópera prima de Maggie Gyllenhaal es la introspección de una madre al borde del colapso. Su parte técnica es correcta, pero el guion está tan centrado en el tema principal que acaba dando vueltas en círculo.
Género: Thriller
Público:
Fecha Estreno: 18/02/2022
El retorno del tándem Christie-Branagh cumple las expectativas narrativas y formales. Su entretenimiento da paso a ligeras, y ambiguas, reflexiones sobre el amor, la pasión y las apariencias.
Género: Animación, Documental
Público: +16
Fecha Estreno: 18/02/2022
Flee es un documental animado que profundiza en las secuelas de un refugiado a través de una entrevista. La trama de autodescubrimiento queda interrumpida por momentos, pero es eficaz a la hora de mostrar la dureza de la huida.
Público:
Fecha Estreno: 11/02/2022
El cine de Paul Thomas Anderson regresa con viraje hacia lo aparentemente trivial para mostrar algo que no lo es: cómo cada época contiene sus transformaciones y sus jóvenes susceptibles al amor y a forjarse una identidad.