
A las puertas de la revolución de la Inteligencia Artificial, The capture nos ilustra con una trama peligrosamente cercana y factible.
A las puertas de la revolución de la Inteligencia Artificial, The capture nos ilustra con una trama peligrosamente cercana y factible.
Un título que no supera los niveles elementales de la ficción del siglo actual. Tracker es tan simple que ni siquiera sabe disimular sus defectos.
Un largometraje bienintencionado sobre las posibilidades de las segundas oportunidades. De todas maneras, a pesar de su cariz social, peca de demasiados tropiezos como para salir airosa.
Una disparatada adaptación que no sabe conjugar en imágenes cinematográficas el texto teatral del que parte. Aunque el reparto es sólido, sus actuaciones resultan insuficientes para evitar la caída frenética del conjunto.
El reto que propone este documental a su audiencia es que sea capaz de reflexionar y enfrentarse a una realidad que parece ficticia, pero que ya está aquí.
A través de sus publicaciones en redes sociales, el violinista Necko Vidal muestra su capacidad para hacer la música clásica accesible a una audiencia joven.
Un agridulce drama social en el que Ladj Ly recupera la tenaz denuncia de la que hizo gala en Los miserables, pero pierde destreza en su ejecución y la brillantez en el despliegue de sus elementos.
Un gran simulador, exigente y divertido, pero que aporta poco respecto al año pasado.
Me desperté vampira vuelve a la pequeña pantalla con una nueva temporada. Una propuesta tan estridente, positiva y divertida como su predecesora.
El film es una oda al amor entre el escritor Mario Benedetti y su esposa Luz. A pesar de que su estructura es típica y poco novedosa, mantiene una esencia entrañable, bondadosa y con momentos conmovedores.