
Con todos los componentes clásicos de las series médicas, esta es una serie para todos los fans del género.
Con todos los componentes clásicos de las series médicas, esta es una serie para todos los fans del género.
La inspiradora premisa que presenta unos personajes bien definidos pierde fuerza a lo largo de la temporada provocando un ligero desengaño. Los capítulos son irregulares pero cuentan con una buena fotografía y un gran reparto.
Un título que engatusa por su perfecta combinación de drama y acción, de romances y profesionalidad, de valor, coraje y miedos personales.
Esta mierda me supera es una serie oscura y, por momentos, desconcertante sobre los dramas personales de una adolescente muy especial.
‘Succession’ trata sobre la atracción del poder, la ambición de unos hijos por suceder a su padre en una de las compañías de comunicación más importantes del mundo. Una serie que muestra de forma magistral cómo la ambición destruye a las personas.
Una decepcionante propuesta que pretende ser franca y feminista, pero, en el fondo, no es más que una colección de escenas de sexo y estereotipos forzados. Su único valor es el increíble trabajo de Enric Auquer.
Foodie love es el nuevo experimento gastro-amoroso de Isabel Coixet, una apuesta ambiciosa de HBO España. Pero, a pesar el cuidado que pone la directora catalana en cocinar bien cada capítulo, la insistencia en mostrar solo los aspectos sensuales del amor, le da a la serie un sabor empalagoso.
La primera parte resultó poco convincente pero la segunda lo empeora.
La aparición de un líder religioso de Oriente Medio que hace milagros provoca la inmediata reacción de una agente de la CIA. Interesante propuesta que abre una puerta a la reflexión sobre la trascendencia vital.
Una curiosa y poco comercial adaptación de la famosa novela de Agatha Christie a la que le sobran minutos y le falta tensión.