
Una ópera prima que nos plantea un aparente relato amable y romántico. La sobreexplicación y las elecciones precipitadas para avanzar hacen difícil empatizar con los personajes, aunque brinda algunas secuencias logradas.
Una ópera prima que nos plantea un aparente relato amable y romántico. La sobreexplicación y las elecciones precipitadas para avanzar hacen difícil empatizar con los personajes, aunque brinda algunas secuencias logradas.
Nicholson regresa, después de más de veinte años, con un drama que muestra un gran retrato acerca de una separación matrimonial. Un reparto excepcional y una estética apabullante acaban de conformar esta cruda y sugerente película.
Al modo que se compone un cuadro, El artista anónimo es una secuencia de pequeños detalles que hacen que la película tome una cuarta dimensión llena de sentimiento, emoción y aprendizaje.
Sorkin escribe y dirige un nuevo relato sobre la norteamérica contemporánea. Netlix le ha producido un drama judicial que contiene gran parte del estilo de este cineasta, aunque algo atemperado para llegar a más espectadores.
Otra película del régimen de Hitler, esta vez centrada en un colegio inglés –que existió realmente– al que asistieron las hijas de nazis. Un thriller satisfactorio que muestra la duda entre la doctrina aprendida y lo que se estima correcto.
La historia de los tres pastorcillos de Fátima vuelve a la gran pantalla en una producción inocente y emotiva, dirigida a un público amplio. Cuenta con un gran elenco que maravillará a la audiencia con su trabajo.
Gutiérrez Acha nos trae un documental que exalta, de nuevo, la naturaleza existente en la península ibérica. Resaltando el papel del lince ibérico, el director nos transporta a un ecosistema marcado por la actividad humana.
Esta propuesta regala muchos lugares comunes de las comedias dramáticas con toques románticos. Sin embargo, el tino de los actores y el cariño puesto en el proyecto deja al público un título amable y entretenido.
Nacho Álvarez ha creado un musical al hilo de las canciones de Raffaella Carrá. El resultado es una propuesta simpática, ligera e ideal para cumplir uno de los fines del cine que es el de entretener y pasar un rato agradable.
El debut de Viggo Mortensen es una obra con actuaciones fascinantes que perturba y conmueve al espectador a partes iguales. Un relato incómodo sobre heridas del pasado que logra emocionar gracias al perdón.