
Dos desconocidos, Annie Landsberg (Emma Stone) y Owen Milgrim (Jonah Hill), participan en unos experimentos clínicos que ensayan una terapia inducida para borrar traumas pasados.
Dos desconocidos, Annie Landsberg (Emma Stone) y Owen Milgrim (Jonah Hill), participan en unos experimentos clínicos que ensayan una terapia inducida para borrar traumas pasados.
Maravillosa adaptación de la novela de Jesús Carrasco del mismo título. Intemperie es un western nacional que narra la huída de un niño a través del desierto extremeño perseguido por un malvado capataz.
Araña es una interesante película política sobre la reciente historia de Chile, el nacimiento del Frente Nacionalista Patria y Libertad y el asesinato de Arturo Araya, secretario de Salvador Allende. El estreno coincide con la actual crisis del citado país: argumento y realidad están muy relacionados.
Notable drama dirigido por Paco Cabezas sobre el barrio de las Tres Mil Viviendas sevillano. En él, Mario Casas da vida a un exconvicto, atrapado por la muerte de su hija, que destapa todo un entramado de corrupción policial y narcotráfico.
Trepidante thriller histórico sobre los narcotraficantes gallegos que en los años 80 pusieron en jaque a toda la policía del país.
Continuación del cortometraje de Rodrigo Sorogoyen nominado a los Óscar el año pasado. La película cuenta de una manera íntima y demasiado difusa la historia de Elena, quien vive aferrada al lugar donde desapareció su hijo.
Interesante drama personal de una violinista que debe luchar contra su carácter inseguro y su miedo al fracaso. La magnífica intepretación de Nina Hoss no se ve compensada porque el guion abusa de los aspectos negativos de su personalidad.
Magnífico y agobiante film de terrror psicológico de Galder Gaztelu-Urrutia.Un hombre intenta sobrevivir en un sistema vertical de niveles, en una sangrienta metáfora de la sociedad humana llena de simbolismo.
Surrealista comedia protagonizada por Luis Tosar que da vida a Martín Morales un militar paranoico. Aritz Moreno dirige la adaptación de la novela de Antonio Orejudo, en un filme confuso y, por momentos, desagradable.
Una joya, una sorpresa; un documental que sorprende por el descubrimiento de cómo el cine fue el instrumento que usó el horror nazi para preparar y ejecutar su diabólica maquinaria.